Otro hito de YPF en Vaca Muerta: con dos mega tanques, habilitó el centro de almacenamiento más grande de la cuenca neuquina

Neuquén. Sociedad
·
23 de octubre de 2024

La empresa puso en marcha la primera cabecera de despacho de petróleo de gran escala en el polo de la provincia. Permitirá más exportación hacia Chile y más refinación en la planta mendocina de Luján de Cuyo.

Con la habilitación de los primeros dos tanques y la puesta en marcha del sistema de bombeo, YPF completó la última etapa del proyecto Vaca Muerta Norte. La infraestructura permitirá trasportar 160 mil barriles diarios de petróleo hacia Chile y hacia el complejo Luján de Cuyo, en Mendoza.

Esta vía de evacuación reactivada hace que YPF se convierta en la principal empresa exportadora de hidrocarburos del país, mientras que Chile es el segundo destino con más envíos desde Argentina en lo que va del año. Este último dato es gracias a la rehabilitación del Oleoducto Trasandino en mayo del 2023.

La producción de YPF en Vaca Muerta es una de las grandes esperanzas económicas de Argentina.
La producción de YPF en Vaca Muerta es una de las grandes esperanzas económicas de Argentina.

El proyecto se integra por un oleoducto de 151 kilómetros, una cabecera de bombeo y un parque de tanques con una capacidad de almacenamiento de 370.000 barriles. Las instalaciones se encuentran en el yacimiento La Amarga Chica, al norte de Añelo, y el punto final de entrega del petróleo es el nodo Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces.

Es en ese destino que el sistema conecta con OTASA, que lleva crudo a Chile. Por otro lado, el ducto también conecta con el complejo Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, garantizando el suministro para una de las principales refinerías del país. Es el centro de almacenamiento más grande de Vaca Muerta.

El proyecto de Vaca Muerta Norte implicó una inversión de 250 millones de dólares y tuvo picos de contratación de 1.200 personas. Durante su construcción, que demoró unos 18 meses, participaron más de una decena de empresas locales y nacionales.

El proyecto también permitió que YPF se posicione como un actor central en el negocio del midstream, que busca desarrollar y garantizar el transporte de hidrocarburos tanto dentro como fuera del país, potenciando la creación de una plataforma exportadora de energía.

La Fundación YPF llevó becarios a Vaca Muerta

El mes pasado, la Fundación YPF organizó el 11° Encuentro Anual del programa de becas con la participación de más de 313 becarios, estudiantes de carreras vinculadas a la energía de todo el país. Durante las tres jornadas del encuentro, los becarios recorrieron el yacimiento de Loma Campana y otras instalaciones de YPF en la provincia de Neuquén.

El programa de becas acerca a los estudiantes a la industria energética a través de diversas actividades de formación y de los encuentros anuales, en los que conocen los lugares de producción más emblemáticos de la empresa nacional.

Nuevo logro de YPF: llegó a las 1.000 tiendas Full en todo el país y es la franquicia más grande de Argentina

Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de Fundación YPF, sostuvo que «los becarios tuvieron una experiencia única de aprendizaje y acercamiento a la industria energética», ya que «conocieron Vaca Muerta y cómo es la operación en el campo así como en los yacimientos digitales«. Y agregó: «Nuestro compromiso es potenciar su formación para que en el futuro sean los protagonistas del desarrollo energético del país».

En Vaca Muerta, los becarios se interiorizaron sobre el trabajo integral que se desarrolla en la planta neuquina.
En Vaca Muerta, los becarios se interiorizaron sobre el trabajo integral que se desarrolla en la planta neuquina.

La ministra de educación provincial, Soledad Martínez, destacó: «Compartimos con la Fundación YPF la mirada de que hay acompañar al mérito, a la capacidad y el esfuerzo de los jóvenes, con oportunidades en las distintas etapas de la formación». Y agregó que celebra la participación de «tantas becarias que se ponen el casco y están dispuestas a desafiar esos escenarios históricamente pensados para varones».

Estuvieron presentes en el evento de cierre el vicepresidente de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marketing y Presidente de Fundación YPF, Guillermo Garat; y los vicepresidentes de Downstream y de Operaciones Oeste, Mauricio Martín y Juan Manuel Ardito.

La becaria Joaquina Silva expresó: «Hace 4 años que participo de estos encuentros y cada año nos sorprenden con alguna innovación para seguir descubriendo el mundo de la industria energética que me encanta. Esta vez me llevo nuevas experiencias de la ruta del petróleo de Argentina».

En otro hito para YPF, se amplió la producción en la refinería de Ensenada, la más grande del país

Durante diez días previos al encuentro se realizó el Ideatón, un concurso en el que los becarios crearon soluciones para resolver desafíos de la industria energética. Con la guía de sus mentores, diseñaron proyectos tecnológicos innovadores y aplicables en las áreas de trabajo del Upstream convencional y no convencional, Downstream, energías renovables, litio e hidrógeno.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Villa Luzuriaga, asesinato
La Matanza. Policiales

Crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga: dos menores que estaban prófugos fueron entregados por sus madres

Falta poco para la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes y ya abrieron la venta de entradas on line.
Buenos Aires. Sociedad

Arrancó la venta on line de entradas para la Fiesta del Salame Quintero en Mercedes: cómo conseguirlas

Ya están a la venta los pasajes de trenes de larga distacia para el mes de septiembre de 2025 y los servicios a Mar del Plata tienen dos importantes cambios.
Buenos Aires. Sociedad

Ya venden pasajes de trenes de larga distancia para septiembre: hay cambios en el servicio a Mar del Plata

Agustín Balladares abordó uno de los temas que afecta a miles de argentinos: el alquiler de viviendas y el acceso a un techo digno.
Lanús. Sociedad

Para Agustín Balladares el peronismo debe «hablar del drama de alquilar» e invocó una frase del Papa Francisco

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)