Shows, juegos y el gran campeonato de un clásico argentino: cómo será la Fiesta del Asado de Tira en Campana

Buenos Aires. Sociedad
·
3 de octubre de 2024

Será este sábado 5 de octubre en esa ciudad del norte bonaerense, donde se inventó el tradicional corte. Habrá shows musicales, pulperías y se elegirá al mejor parrillero. La entrada es gratuita. Esperan 10 mil personas.

Este sábado 5 de octubre, la ciudad de Campana celebrará la tercera edición de la Fiesta del Asado de Tira, evento que recuerda el origen local de una de los grandes hitos culinarios argentinos.

Probablemente no haya tradición más significativa en Argentina que reunirse con familia o amigos a comer un asado. Un punto de encuentro que tiene al fuego y a la parrilla como centro de la escena. Y ante esa combinación de fuego y parrilla nunca puede faltar uno de los grandes hitos culinarios del país: el asado de tira. Por eso, para este fin de semana esperan una multitud calculada en unas 10.000 personas.

Así será la Fiesta del asado de Tira en Campana

Las actividades arrancarán a media mañana en el Campito de Siderca. Con entrada libre y gratuita, este evento es organizado por la Municipalidad local y contará con shows en vivo de músicos y ballets que ofrecerán un amplio repertorio de chacareras, zambas y folklore.

También contará un sector gastronómico con más de 20 stands, y cuatro de ellos estarán dedicados exclusivamente a parrillas. También venderán productos campestres como indumentaria, discos de arado, juegos y más.

El epicentro de los festejos será sin duda el Gran Concurso de Asado de Tira, donde 20 equipos demostrarán todas sus habilidades y talentos en el manejo del fuego y el asado de la carne. Los participantes que se anotaron tuvieron que cumplir con varios requisitos, como ser mayores de 18 años, poseer domicilio en la ciudad y contar con experiencia y conocimiento en el tema.

El asado de tira será el gran protagonista de la fiesta que se realizará este fin de semana en Campana.
El asado de tira será el gran protagonista de la fiesta que se realizará este fin de semana en Campana.

Entre los artistas que se presentarán en el escenario principal están Alfredo Corrales, el ballet Martín Fierro, el Dúo Cimarrón, el ballet Eluney, Diego Menta, el payador Luis Genaro, Maggie Cullén y Los del Portezuelo. Además, el público podrá disfrutar a lo largo de la tarde de clases abiertas de folklore.

En esta oportunidad, el evento tendrá una Gran Peña Folklórica a cielo abierto. Desde el Municipio invitan a turistas y vecinos a acercarse con reposeras o lonas para disfrutar de un día completo al aire libre: «Será una jornada para bailar, comer y disfrutar en familia”, destacaron.

Las pulperías también tendrán un espacio en el que podrán vender comidas y productos típicos con mesas y sillas debajo de árboles y parasoles campestres.

En la Fiesta de la Tira de Asado habrá stands de productos típicos de Argentina.
En la Fiesta de la Tira de Asado habrá stands de productos típicos de Argentina.

El asado de tira Un corte tradicional y representativo, cuyo origen se encuentra en Campana, según marca la investigación del historiador Claudio Valerio plasmada en el libro «Asado de Tira: clásico argentino, legado campanense».

El autor explica que la tira de asado se fraccionó en Campana como resultado de maniobras de trabajadores del frigorífico The River Plate Fresh Meat Co.

Vicente López es sede de un festival internacional de cine: qué películas se verán en el Cine York con entrada gratuita

Los ingleses exportaban los cuartos traseros y delanteros y desechaban los costillares. Ante esta situación, aprovechando la novedosa tecnología de la sierra eléctrica, los empleados del frigorífico lograron cortar el costillar y darle vida al hoy famoso corte.

«Este hecho, que con el correr de los años se convertiría en hito histórico y culinario no solo para el distrito, sino para la nación toda, sucedió durante el último cuarto del siglo XIX, con la instalación de la fresquera y, con ésta, comienza en la zona el proceso de industrialización», asegura Valerio.

Adelantan la salida del nuevo billete de $20.000: a partir de cuándo circulará en las calles y cómo detectar los falsos

Pero si de historias de ciudad o de Partido se trata, hay un dato que resultara también: «Con el fin de obtener una mejor carne, los hermanos Luis y Eduardo Costa, fundadores de la hoy ciudad de Campana, innovaron en la alimentación del ganado con la utilización de alfalfa. Además, fueron ellos y Justa Lima de Atucha quienes donaron lo necesario para que pueda realizarse el primer envío a Europa de carne vacuna en barcos con cámaras frigoríficas», resaltó el historiador.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Escobar refuerza los controles y la prevención por casos de triquinosis, ante el brote que se vive en la Provincia.
Escobar. Sociedad

Ante el brote de triquinosis en Provincia, Escobar refuerza la prevención tras detectar y controlar cinco casos locales

Axel Kicillof, Patente, Inmobiliario
Buenos Aires. Sociedad

Un alivio para el bolsillo en la Provincia: la drástica decisión que tomó ARBA con dos impuestos

Ya funcionan nuevas cámaras con IA en puntos del centro comercial de San Isidro donde antes no existían equipos de vigilancia.
San Isidro. Sociedad

Instalan cámaras en pleno centro comercial de San Isidro donde antes no había vigilancia: «Eso se terminó»

La Fiesta del Buñuelo de Navarro es una ocasión perfecta para disfrutar del turismo rural durante el último fin de semana de las vacaciones de invierno.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Buñuelo: una escapada ideal para disfrutar con shows y tardes de mate a una hora de CABA

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)