Sorpresiva suspensión del festival Argentina Vuela en Morón: negociaciones a contrarreloj para que se haga, o un posible cambio de sede

Morón. Sociedad
·
2 de agosto de 2024

Inesperadamente, la Fuerza Aérea tomó la decisión de cancelar el monumental evento que se iba a realizar el fin de semana del 9 de agosto. Podría realizarse en noviembre, en una capital provincial del interior.

Inesperadamente, el monumental festival aéreo Argentina Vuela 2024, que estaba previsto para realizarse en la Base Aérea de Morón del 9 al 11 de agosto, fue suspendido. Aunque hay negociaciones para intentar revertir la decisión de la Fuerza Aérea, parece difícil que la situación cambie.

Se trata del festival aéreo más importante de la aviación civil y militar, donde se realizan desfiles aéreos y pasadas de aviones, saltos en paracaídas, exhibiciones y muestras. Con una enorme concurrencia, el evento iba a contar con puestos de gastronomía, foodtrucks y un patio de comidas. También se podrían visitar puestos de información de instituciones y empresas comerciales de aviación.

Ya tiene fecha confirmada el festival de aviación en la Base Aérea de Morón: tres días de espectáculos aéreos con entrada libre y gratuita
El año pasado, el evento convocó cuatro millones de espectadores. Este año iba a tener un día más de duración pero se suspendió.

Ibas a ser, como ya es tradición, en el predio de la Base Aérea de Morón, ubicada sobre la Avenida Eva Perón al 2200, en ese partido del Oeste. Y las actividades iban a comenzar a las 10 y finalizar alrededor de las 17, pero nada de eso ocurrirá tras la decisión de las FAA de dar marcha atrás con la realización del festival.

La suspensión genera sorpresa en la comunidad, dado que los comerciantes locales se habían preparado para recibir el evento acopiando mercadería. Además, desde el municipio, habían acordado detalles organizativos como postas de salud y seguridad.

Si el clima acompañaba, los organizadores esperaban repetir o incluso superar la cantidad increíble de visitantes que fueron el año pasado al festival: entre 3.000.000 y 4.000.000 de personas.

El fuerte aumento que el Gobierno prepara para el boleto de colectivos en el AMBA: a cuánto subirá, desde cuándo y en qué líneas

Fuentes del Ministerio de Defensa aseguraron a Viví el Oeste que el evento no se realizará, aunque dejaron abierta la posibilidad de trasladarlo a noviembre en Mendoza. Aún se desconocen los motivos de la suspensión.

No a Argentina Vuela, sí a la nueva Sala Pioneros

El lunes pasado, antes de que se conociera la noticia de la suspensión del festival Argentina Vuela, a través de sus redes sociales oficiales las autoridades del Museo Nacional de Aeronáutica de Morón ubicado dentro de la Base Aérea anunciaron que mañana sábado 3 de agosto inaugurarán un nuevo espacio para que sus visitantes puedan recorrer en su sede de la Avenida Eva Perón al 2200.

Se trata de la «Sala pioneros de la aviación argentina» y las autoridades militares invitaron a la comunidad a participar del acto de inaugural.

En el Museo Aeronáutico de Morón está expuesto el Anasagasti, el primer auto fabricado en serie en Argentina.
En el Museo Aeronáutico de Morón está expuesto el Anasagasti, el primer auto fabricado en serie en Argentina.

En la sala se pueden apreciar objetos personales de los principales precursores nacionales. entre los que se destacan los registros de pilotos aviadores y aeronautas, la hélice de la aeronave con la que el Ingeniero Jorge Newbery realizó el récord mundial de altura y el legendario automóvil Anasagasti, primero fabricado en serie en nuestro país.

Se inauguró el primer Polo Judicial de Escobar: cuáles son los juzgados que ya funcionan en el predio

Para poder asistir se debe reservar un lugar en el siguiente link. Allí, el visitante tendrá que completar un formulario con sus datos personales. El espacio funciona mediante un bono contribución cuyo monto se destina al mantenimiento de las instalaciones. Los valores son los siguientes:

  • Mayores de 18 años $1.000
  • Menores de entre 12 y 17 años $700
  • Menores de 12 años, jubilados, personas con discapacidad y veteranos de guerra sin cargo

Por dudas o consultas sobre las actividades del Museo los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al 1576555291.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El brote de fiebre tifoidea surgido en Ciudadela se generó en dos edificios de la calle San Ignacio al 700 de ese barrio del partido de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

Crece la alarma en Ciudadela por el brote de fiebre tifoidea: hay más afectados e investigan un caso de muerte

La Fiesta de la Torta Frita de Mercedes cumple en este 2025 sus 25 años de vida. La celebración será con todo.
Buenos Aires. Sociedad

Escapada a Mercedes para la Fiesta de la Torta Frita, donde buscarán un récord mundial: cómo conseguir las entradas

Richard Flores Mercado, de 36 años, conducía en Quilmes por la Avenida Florencio Varela y Calle 125, con intenciones de llegar a su vivienda. Manejaba borracho y chocó. Lo golpearon y luego apareció ahorcado.
Quilmes. Sociedad

Conmoción en Quilmes: investigan la muerte de un ciudadano boliviano que manejaba borracho, fue linchado y apareció ahorcado

“Chiqui” Tapia, Río Reconquista
Buenos Aires. Sociedad

Chiqui Tapia ayudará a sanear el Río Reconquista: cómo es el plan que llevará adelante con la Provincia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)