En pleno crecimiento de los casos de coronavirus, González Catán recibe un hospital de campaña

La Matanza. Sociedad
·
22 de abril de 2021

Pertenece al Ejército y fue montado en el hospital provincial Simplemente Evita. Atenderá patologías no relacionadas con el coronavirus y permitirá descomprimir las instalaciones del centro asistencial. En La Matanza, las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 70%.

La curva de crecimiento de los casos de coronavirus en la Argentina sigue en alza. Especialmente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Y dentro de esta región, uno de los distritos más afectados es La Matanza, con un promedio de contagios que supera los 1.000 por día. Además, en el partido al día de hoy las camas de terapia intensiva tienen una ocupación del 70%. Ante esta realidad, se decidió la instalación en la localidad de González Catán de un hospital de campaña que le pertenece al Ejército.

Estos módulos de atención móvil fueron montados en el hospital provincial Simplemente Evita. en un operativo del Ministerio de Defensa de la Nación. Estará en funcionamiento desde este jueves y permanecerá en el lugar «el tiempo que lo dispongan las autoridades», indicó el coronel Omar Domínguez, quien está a cargo de la instalación de uno de los dos hospitales de campaña que tiene el Ejército.

De esta manera, el centro de salud de La Matanza sumará 20 camas adicionales. La decisión se tomó por pedido de la provincia de Buenos Aires, para reforzar la capacidad de atención de pacientes en el Simplemente Evita, y así poder dar mejor respuesta a los vecinos de una de las zonas más calientes en este momento respecto a la evolución de la pandemia.

Hospital de campaña en González Catán
En La Matanza, las camas de terapia intensiva están ocupadas en un 70%.

«Estamos trasladando el hospital móvil del Ministerio de Defensa a La Matanza. Los 13 módulos serán ubicados en el Hospital «Simplemente Evita» de González Catán con el objetivo de ampliar sus capacidades», tuiteó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, desde su cuenta personal, confirmando la noticia.

El hospital móvil, que ya se encuentra instalado en su nuevo destino, es uno de los más grandes de este tipo a disposición de la Argentina desde febrero de este año. Como señaló Rossi, consta de 13 módulos que se trasladan a bordo de camiones -motivo por el cual se lo denomina autopropulsado- y cuatro carpas anexas. La idea, al menos en un principio, es que sea utilizado para atender casos que no sean de Covid-19 (los cuales se tratarán en el hospital) y contará con 20 camas de internación común. Eso permitirá que el Simplemente Evita use los espacios libres para sumar seis camas más de terapia intensiva.

Hospital de campaña en González Catán
Pertenece al Ejército y fue montado en el hospital provincial Simplemente Evita

China lo donó en febrero de este año como parte de la asociación estratégica que tiene con el país, y ya había cedido otro, en 2017, aunque de menor complejidad. Estados Unidos, por su parte, trajo a la Argentina tres más de la mano del Comando Sur y la visita de su jefe al país.

Este hospital de campaña marca Kangfei, modelo BLAT30EX14V, a menudo es utilizado para movilizar al sector de Sanidad de las fuerzas armadas ante desastres naturales. Pero ahora encontró una nueva funcionalidad, ante la dificultad que están teniendo los hospitales para hacer frente al Covid-19. El Hospital Paroissien, de hecho, ya está saturado.

Edesur ofrece al municipio un centro que podrá alojar a 120 pacientes leves de Covid-19

La Matanza, uno de los distritos con más casos

González Catán se ubica en La Matanza, uno de los partidos donde se encuentra una de las poblaciones más numerosas del Conurbano bonaerense (tiene 2,3 millones de habitantes). En este distrito la curva de contagios está mostrando un pico muy alto: en la semana del 8 al 15 de abril, en el distrito se registró un promedio que superó los 1.000 contagios por día. En ese lapso se realizaron 15.795 hisopados y dieron positivo 7.070. Y según los números oficiales, hasta el último reporte emitido el miércoles en el distrito hubo 105.878 casos de coronavirus desde que inició la pandemia.

Valeria Fernández Viña, directora del Simplemente Evita, advirtió sobre la escasez de «médicos especialistas en terapia intensiva y médicos clínicos», un problema acuciante ya que, agregó, «en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires hay escasez de recurso humano».

Hospital de campaña en González Catán
Lo donó China en febrero de este año como parte de la asociación estratégica que tiene con el país.

Los 13 módulos del hospital móvil se dividen, acorde a su operatividad, en compartimentos de operaciones, primeros auxilios, diagnóstico por rayos X, laboratorio bioquímico, servicio para esterilización, suministro de energía, de aguas, cocina, lavadora, generador de oxígeno, duchas, baños y apoyo de carpas. De hecho, el hospital móvil se compone también de cuatro carpas para sala de pacientes. China donó, además, 90 radios portátiles VHF y 15 radios de mochila VHF, junto al centro reubicable.

El propio Ministerio de Defensa ya había desplegado una posta sanitaria para testeos también en La Matanza, frente al Club 12 de Octubre de Laferrere. De ese modo, inició su participación en el nuevo esquema de asistencia dispuesto por el presidente de La Nación, Alberto Fernández.

Estas asignaciones, que responden al pedido de los diversos distritos o a la directiva del Ministerio de Salud de la Nación, se suman a las tareas que las fuerzas armadas ya completan diariamente en el marco de los denominados Operativos Belgrano y Belgrano 2, desde el año pasado. Además, solo en la Ciudad de Buenos Aires un centenar de militares colaboran diariamente en 13 postas y súper postas con el plan de vacunación.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Guernica, todo por 1.000 pesos
Buenos Aires. Sociedad

«Todo por mil pesos»: qué hay detrás del local de Guernica que tomó una idea de los 90 y es furor

Los mercados bonaerenses estarán el 12 y 26 de septiembre en la plaza San Martín, en pleno centro de Morón.
Morón. Sociedad

Morón: dónde estarán los Mercados Bonaerenses y las ferias con ofertas de alimentos durante septiembre

La Municipalidad de Tres de Febrero está buscando choferes para conducir patrullas municipales. Cómo hay que hacer para postularse.
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero ofrece trabajo para integrar la Patrulla Municipal: puesto buscado y qué requisitos piden

Gastón Díaz con su mamá, Cynthia, en el patio del Instituto Santa Faz de Lanús. El pibe de 17 años ya es uno de los 10 mejores estudiantes del mundo en el prestigioso Global Student Prize.
Lanús. Sociedad

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)