Segunda etapa de las colonias de verano en San Isidro: cómo y desde cuándo anotarse

San Isidro. Sociedad
·
16 de enero de 2023

Ofrece múltiples actividades deportivas y recreativas de forma gratuita a chicos de entre 4 y 17 años. Se desarrolla en seis polideportivos ubicados en distintas localidades del distrito. La inscripción se hace de forma online.

El Municipio de San Isidro abrió la inscripción a la segunda etapa de las colonias de verano, las que se desarrollarán entre el 24 de enero y el 11 de febrero. En estos espacios se ofrecerán actividades deportivas y recreativas de forma gratuita a chicos de entre 4 y 17 años.

Habrá disponibles 7000 cupos y tendrán prioridad para anotarse aquellos chicos que no participaron de la primera etapa, que tuvo su inscripción desde noviembre pasado e inició el lunes 2 de enero. Luego, desde el martes 17 de enero sí podrá hacerlo cualquier interesado.

Cómo funcionan las colonias de verano en San Isidro

La iniciativa prevé ofrecer actividades gratuitas de lunes a viernes, como natación, fútbol, gimnasia artística, tela, vóley, rugby, hockey y atletismo, entre otras. Habrá dos turnos: el de la mañana, que se extenderá de 8.45 a 12.45 y el de la tarde, de 13.45 a 17.45.

Segunda etapa de las colonias de verano en San Isidro: cómo y desde cuándo anotarse
En las colonias, los chicos podrán practicar múltiples deportes tanto en la mañana como en la tarde.

Los chicos se van a dividir en grupos: los escolares (4 y 5 años), infantiles (6 a 12) y juveniles (13 a 17). Estos últimos tendrán acceso a aprender otro tipo de actividades en el Campo de Deportes N°9, como stand up, vela ligera, paddle, windsurf y kayak.

En qué lugares se llevarán a cabo las colonias de verano

La propuesta se desarrollará en seis polideportivos de distintas localidades de San Isidro, donde los vecinos pueden comunicarse telefónica o presencialmente para más información:

En Lanús comenzaron las obras de un nuevo centro comercial: así será el Distrito Este

  • Campo Municipal de Deportes N°1 (Intendente Neyer 1220, Beccar. Teléfono: 4512-3145. Correo electrónico: msicampo1@sanisidro.gov.ar).
  • Campo Municipal de Deportes N°2 (Gurruchaga 2020, Boulogne. Teléfono: 4513-7820. Correo electrónico: msicampo2@sanisidro.gov.ar).
  • Campo Municipal de Deportes N°4 (Córdoba 2045, Martínez. Teléfono: 4580-9880/81. Correo electrónico: msicampo4@sanisidro.gov.ar).
  • Campo Municipal de Deportes N°5 (Perito Moreno 2500, Villa Adelina. Teléfono: 4513-7875/76. Correo electrónico: msicampo5@sanisidro.gov.ar).
  • Campo Municipal de Deportes N°6 (avenida del Fomentista entre Martín y Omar y Roque Sáenz Peña. Teléfono: 4512 – 3147. Correo electrónico: msicampo6@sanisidro.gov.ar).
  • Campo Municipal de Deportes N°9 (Gaetán Gutierrez 457, Camino la Escollera, Puerto de San Isidro. Colonia Náutica Juvenil. Teléfono 15-6705-2856. Correo electrónico: msicampo9@sanisidro.gov.ar).

Cómo inscribirse

Para poder hacer la inscripción a las colonias de verano, hay que ingresar al sitio web de la Municipalidad de San Isidro y completar un formulario con los datos del chico o chica que asistirá. Los requisitos serán acreditar el domicilio en el partido y tener la Tarjeta Ciudadana.

Segunda etapa de las colonias de verano en San Isidro: cómo y desde cuándo anotarse
En el Campo de Deportes N°9, los chicos de entre 13 y 17 años podrán acceder a distintas actividades náuticas.

Así, se reserva la vacante. El proceso de inscripción se completa presentándose en las fechas asignadas en el Campo de Deportes elegido con DNI de quien se inscriba junto a su partida de nacimiento y DNI del padre, madre o tutor a fin de controlar datos.

El tren Mitre no llegará a Retiro por tres meses: desde cuándo será y qué alternativas habrá para viajar en transporte público

También ya está la posibilidad de anotarse para la colonia del Centro Municipal de Actividades Especiales (Ce.MAE), que se dicta en los Campos N°1, 2 y 4, donde se les ofrece múltiples y variadas actividades a los chicos con capacidades especiales. Los interesados deberán presentarse personalmente en el Campo 4, donde se realiza una admisión con médicos y profesores especializados.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Leandro López tiene 21 años y es de San Martín: se consagró campeón mundial de Cubo Rubik en una de sus especialidades más difíciles.
San Martín. Sociedad

Quién es el genio de San Martín que ganó el Mundial de cubo Rubik: cuál fue la increíble marca que logró

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas

La aparición de carpinchos muertos en Nordelta volvió a poner el tema en el tapete en los últimos días.
Tigre. Sociedad

Escándalo con carpinchos de Nordelta: tres misteriosas muertes y amenazas en un grupo de Whatsapp

Las obras de la nueva Ruta 40 para unir Merlo y Marcos Paz avanzan a buen ritmo bajo la supervisión de la provincia de Buenos Aires.
Sociedad. Merlo

La Provincia mostró cómo está quedando la nueva Ruta 40, una obra clave para unir Merlo y Marcos Paz