San Isidro finalizó la renovación del boulevard Márquez: qué obras se hicieron en una avenida clave

San Isidro. Sociedad
·
10 de julio de 2025

Es una de las trazas más emblemáticas del distrito. Los trabajos para mejorar la seguridad vial se realizaron desde Fondo de la Legua hasta Andrés Rolón, donde había una carencia en infraestructura.

El municipio de San Isidro finalizó la renovación completa del boulevard de la avenida Bernabé Márquez, en una obra que es muy importante para todos los vecinos, porque permitirá mejorar la circulación y, especialmente, la seguridad vial. 

Las principales tareas que se llevaron a cabo en la que es una de las trazas más emblemáticas del distrito fueron la duplicación de luminarias, la incorporación de nuevos árboles y la mejora en el sistema de riego.

En concreto, se pusieron en valor dos kilómetros lineales, desde la avenida Fondo de la Legua hasta la avenida Andrés Rolón/Fleming. Hasta el momento este tramo estaba poco iluminado y con una infraestructura en malas condiciones.

Más detalles del nuevo boulevard Márquez 

Los trabajos incluyeron el acondicionamiento del suelo y la reparación de los cordones del boulevard. Además, se trasplantaron especies y se retiraron ejemplares secos para dar lugar a una nueva propuesta paisajística, logrando la incorporación total de 200 lapachos rosados. A la vez que se mejoró el sistema de riego con la reparación de los pases hidráulicos.

San Isidro, boulevard Márquez
Ahora la avenida está iluminada en ambas direcciones.

La iluminación de esta parte de la traza resultaba insuficiente, ya que solo contaba con luminarias de un solo lado de la avenida. Ahora se incorporaron 61 nuevos postes de alumbrado y se realizó el mantenimiento integral de las 60 columnas existentes. 

Además, se repintaron los carriles para mejorar la circulación de los conductores. Por último, se están desarrollando tareas de pintura de la calzada para mejorar la visualización vehicular.

Habilitan nuevo ramal de una línea de colectivos de CABA y extienden el recorrido de otra: cuáles son los cambios

Estos trabajos, realizados por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, forman parte del Plan de Reparación de Calles y Veredas que lleva adelante el municipio en todo el distrito. Se trata de un plan integral que abarca arreglos de calles, veredas y pluviales en distintas trazas: críticas y urgentes, y de prioridad media y baja.

Asimismo, la administración de Ramón Lanús adoptó como criterio prioritario la plantación de especies nativas, que presentan mayor adaptación al entorno local. 

El lapacho rosado, la especie elegida por San Isidro

En este sentido, el lapacho rosado es la especie elegida para incorporar a los boulevares del municipio, por su valor ornamental, su rusticidad y su comportamiento compatible con la infraestructura urbana.

San Isidro, boulevard Márquez
La administración de Ramón Lanús continúa con su Plan de Reparación de Calles y Veredas.

Estos árboles, en las condiciones de suelo y clima del municipio, alcanzan un diámetro de entre 30 y 40 cm en estado adulto, lo cual lo convierte en una opción adecuada para espacios acotados como los boulevares.

Llega a Pilar un fabuloso parque jurásico con dinosaurios para disfrutar gratis durante las vacaciones de invierno

Hay que destacar que el boulevard presenta variaciones de ancho, con sectores de hasta un metro en sus tramos más amplios. Y para garantizar el desarrollo saludable de las especies plantadas y favorecer el drenaje, se realizó una remoción integral de la superficie impermeable, mejorando la capacidad de infiltración del suelo y asegurando la conexión con la infraestructura verde existente.

Específicamente, y para preparar el suelo y el sistema de drenaje con el objetivo de garantizar el correcto enraizamiento y la supervivencia de los árboles, se realizaron perforaciones profundas (de 80 cm) a lo largo de todo el boulevard.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
A pedido del Grupo DOTA, la Nación proyecta la desaparición de la línea 75 de colectivos, que une Lanús con Retiro, en CABA.
CABA. Sociedad

Proyectan eliminar la línea 75 de colectivos que une Retiro con Lanús, y posibles cambios en la 128 y 158

Moreno, Censo
Sociedad. Moreno

Moreno lanzó su primer Registro y Censo local de la Economía Popular: todas las ventajas que representa

Museo Aeronáutico de Morón, Encuentro de Escarabajos
Morón. Sociedad

El Museo Aeronáutico de Morón recibirá un Encuentro de Escarabajos: cómo reservar un lugar

Escobar, Feria Universitaria, Feria del Libro
Escobar. Sociedad

Con la Feria Universitaria y la Feria del Libro, Escobar celebra la Semana de la Educación: todos los detalles

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)