San Isidro: cómo funcionan las 520 cámaras de seguridad con IA ya instaladas y la notable diferencia con las anteriores

San Isidro. Sociedad
·
16 de julio de 2025

Es parte del plan de recambio de equipos obsoletos y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura. Los nuevos dispositivos mejoran la visibilidad para una mejor respuesta ante cualquier hecho de inseguridad.

El municipio de San Isidro ya instaló 520 cámaras de videovigilancia con tecnología de Inteligencia Artificial (IA) que generan alertas en tiempo real al Centro de Operaciones Municipal (COM), con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir la inseguridad en las calles.

Estos nuevos equipos forman parte del total de 2.100 cámaras nuevas que se instalarán en los próximos meses como recambio de viejas captadoras ya obsoletas y de la sumatoria de equipos en puntos clave donde antes no había monitoreo.

San Isidro, Ojos en Alerta
Los alertas a los veedores del COM serán más rápidos y las imágenes tendrán mejor resolución para resolver delitos.

De esta manera se duplicará el sistema actual y se llegará a 2.646 dispositivos en total, con un promedio de 9 cámaras cada 1.000 habitantes. Los equipos cuentan con resolución 4Kvisión nocturna y capacidad de reconocimiento de personasvehículos y matrículas, lo que permitirá una respuesta más rápida y efectiva de la Patrulla Municipal.

«Estamos avanzando a paso firme con la instalación de estas nuevas cámaras de videovigilancia para que San Isidro cuente con la tecnología más avanzada que existe para combatir el delito. No solo mejoramos la cobertura existente sino que estamos llegando a lugares donde no había. Todo lo estamos haciendo con inversión propia porque la principal preocupación de los vecinos es la inseguridad», afirmó el intendente local Ramón Lanús.

«Estamos transformando para siempre el sistema de videovigilancia duplicando su capacidad, reemplazando equipos de hace 20 años con la tecnología más avanzada que existe, y llegando a lugares donde no había», agregó el intendente.

Llega Sabores de San Isidro, con 58 cafeterías que ofrecen descuentos y promociones durante todo un día

Teniendo en cuenta que la mayor preocupación de todos los vecinos en el Conurbano es la inseguridad, el intendente anunció una inversión récord de 15 mil millones de pesos en el nuevo sistema de videovigilancia para luchar contra este flagelo.

San Isidro, cámaras
El intendente Ramón Lanús resolvió una inversión en el nuevo sistema de vigilancia que llega a los 15 mil millones de pesos.

Otro de los aspectos que valoró el jefe comunal fue la colocación de 170 lectoras de patente para blindar los límites y accesos del partido: «Vamos a cerrar de verdad el anillo digital para controlar todos los autos que ingresan y salen por las subidas y bajadas de las autopistas, y los pasos a nivel que tenemos».

San Isidro: dónde instalan las nuevas cámaras con IA

La implementación de estos dispositivos alcanza todos barrios de las distintas localidades del distrito. En primera instancia, arrancaron por las zonas vulnerables como La Cava, Uruguay y Sauce, en la localidad de Beccar, donde no había esta tecnología. Luego, se avanzó en la zona céntrica, para continuar en Boulogne y Villa Adelina, en los límites con los municipios vecinos de San Martín y Vicente López, como también en San Fernando, en los accesos a la autopista Panamericana (ramales Pilar y Tigre), y los pasos a nivel de ferrocarriles.

En las últimas semanas vienen instalando en distintas zonas de Martínez como la avenida Santa Fe, Fleming, Hipólito Yrigoyen, Fondo de la Legua, General Alvear, Necochea y Larumbe en la Plaza 9 de Julio, y en la zona del Bajo en Eduardo Costa y Güemes, entre otros lugares.

Quién es Federico Molinari, el ex atleta olímpico que irá a juicio tras una denuncia por acoso virtual a una adolescente

En paralelo, se renueva el tendido de 250 kilómetros de fibra óptica para que el nuevo sistema pueda llegar a zonas que no tenían cobertura. La tecnología de las nuevas cámaras permite un procesamiento avanzado de imágenes mediante IA para el reconocimiento detallado de personas, vehículos y matrículas.

Este nuevo sistema hace foco en varios aspectos: la efectividad para incrementar el esclarecimiento de delitos; la celeridad en la obtención de evidencias; y la integración, al fusionar en un sistema las imágenes obtenidas por diversos sistemas de vigilancia municipal. Además permitirá una mayor prevención y disuasión del delito, así como una respuesta policial más rápida y eficiente; y facilitará la investigación, reduciendo los puntos ciegos en áreas urbanas.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Una de las ferias que organiza San Isidro de cara al Día de la Madre será en la plaza principal de Martínez.
San Isidro. Sociedad

San Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán

Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Tres de Febrero festeja sus 66 años: habrá shows en vivo, kermesse, gastronomía y feria de artesanos

Universidad Nacional de Avellaneda, inscripción
Avellaneda. Sociedad

La Universidad de Avellaneda abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

A partir de 2026 Platense volverá a tener como vestimenta oficial a una marca top a nivel mundial: la alemana Puma.
Vicente López. Deportes

Platense da un salto de calidad: su camiseta será de una marca top en 2026 para jugar la Copa Libertadores

En esta nota se comentó
  1. Jorge Carnevale

    Las veredas en zonas céntricas, en particular donde intervino ĺa gestión Posse

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)