San Isidro organizará dos ferias con ofertas en regalos por el Día de la Madre: dónde estarán
Los emprendedores estarán en las localidades de Martínez y Villa Adelina. Habrá unos 70 stands con artículos de decoración, ropa, cosmética natural, velas, accesorios de moda y piezas en madera, porcelana y cerámica.

Una de las ferias que organiza San Isidro de cara al Día de la Madre será en la plaza principal de Martínez.
Con motivo del Día de la Madre, este fin de semana se llevarán a cabo ferias de emprendedores en distintos puntos del partido de San Isidro, organizadas por el Municipio.
La propuesta tiene como principal objetivo fomentar la actividad económica local y ofrecer a los vecinos y vecinas nuevas alternativas para encontrar productos artesanales, originales y de calidad para regalar. La iniciativa también busca generar espacios de encuentro comunitario y visibilizar el trabajo de pequeños productores del distrito.
El sábado 18 de octubre, entre las 11 y las 18, habrá dos encuentros abiertos al público. Uno tendrá lugar en el Parque Público del Golf de Villa Adelina (José María Moreno y Colombres), y el otro se desarrollará en la tradicional Plaza 9 de Julio de Martínez (Larumbe y Necochea).

Ambos espacios se transformarán durante toda la jornada en paseos de compras al aire libre, con un entorno agradable, propuestas culturales y una amplia variedad de productos pensados para todos los gustos.
En total, participarán alrededor de 70 emprendedores locales, que exhibirán y pondrán a la venta productos de rubros muy diversos. Los visitantes podrán encontrar artículos de decoración, indumentaria textil, cosmética natural, velas, accesorios de moda, juguetes didácticos, juegos de mesa, piezas en madera, porcelana, cerámica, y objetos de gráfica y encuadernación. La oferta será amplia y original, con propuestas tanto para adultos como para niños y niñas.
Además de la propuesta comercial, las ferias contarán con un espacio destinado a la gastronomía y con música en vivo, para que los vecinos puedan disfrutar de una jornada completa en familia o con amigos. En el caso particular de la feria en Martínez, la actividad incluirá también descuentos especiales en comercios cercanos, como parte de una estrategia del Municipio para integrar la feria al circuito comercial de la zona y potenciar así las ventas locales.
Desde la comuna destacaron que ambas actividades forman parte del programa Emprende San Isidro, una iniciativa que impulsa el desarrollo de emprendedores, artesanos y pequeños productores del distrito. Este programa tiene como finalidad promover la compra local, facilitar canales de venta y fomentar el crecimiento de la economía social en el ámbito del partido. La propuesta también busca seguir fortaleciendo los lazos entre los vecinos y apoyar el comercio independiente.
San Isidro: crece la habilitación de negocios
Además de las ferias de emprendedores locales, la Comuna sanisidrense apunta fuerte a la simplificación de trámites para la habilitación de comercios. Y la decisión que tomó el intendente Ramón Lanús hace cuatro meses viene dando sus frutos. ¿Qué hizo el jefe comunal? Resolvió eliminar trabas burocráticas y las tasas municipales para impulsar la economía local. Y desde entonces ya se habilitaron unos 300 comercios en forma gratuita y de manera online.
Entre ellos hay negocios de rubros diversos: indumentaria, peluquería y belleza, gimnasios, ferreterías, fiambrerías y rotiserías, carnicerías, almacenes, joyerías, zapaterías, bazar, artículos de audio y TV, inmobiliarias y veterinarias, entre otros. La medida apunta a facilitar la realización de trámites y desburocratizar el proceso, para impulsar la apertura de nuevos negocios y dinamizar la economía de San Isidro.
Con este cambio, el gobierno municipal eliminó la tasa que se cobraba para obtener la habilitación, que es una de las 400 eliminadas por la gestión de Lanús. Incluso algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación exprés, que se puede obtener en menos de 24 horas.

«Estamos contentos con el impacto que tuvo la medida. En San Isidro buscamos ayudar a los comerciantes mediante la reducción de la presión tributaria al eliminar impuestos y tasas. Menos impuestos y más trabajo. El objetivo es fomentar el desarrollo económico y la generación de empleo», señaló el intendente.
Según el rubro, existen dos tipos de trámites. Por un lado, el exprés, que abarca los negocios simples, de bajo impacto y sin permanencia de público. En estos casos la habilitación se obtiene en un plazo de 48 horas. Por el otro, están los que requieren licencia, que son los rubros críticos, de alto impacto y permanencia de público, en los que el trámite demora 30 días y requiere una inspección previa. En ambos casos, las habilitaciones se mantendrán vigentes mientras cumplan con la normativa.
Es importante destacar que el nuevo trámite digital contempla todas las actividades económicas. Es decir, cualquier actividad contemplada en el Código de Ordenamiento Urbano (COU) que implique producir, vender o prestar servicios de forma permanente por personas físicas o jurídicas en San Isidro. Los emprendedores interesados en iniciar el trámite para habilitar un nuevo comercio deben ingresar al siguiente link, donde obtendrán toda la información necesaria.
Hacé tu comentario