Reunión entre Jorge Capitanich y autoridades nacionales para potenciar los puertos de Chaco

Chaco. Política
·
29 de septiembre de 2021

Los responsables de la Administración General de Puertos (AGP) visitaron la provincia para definir junto al goberndor estrategias relacionadas con el desarrollo de ingresos fluviales de la región y del Norte Grande.

Autoridades de la Administración General de Puertos (AGP), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, recorrieron Chaco, donde se reunieron con el gobernador Jorge Capitanich para interiorizarse sobre las perspectivas de los puertos de la provincia y profundizar su desarrollo.

En el encuentro, el mandatario provincial y quien además preside la Liga de Gobernadores del Norte Grande, conversó con los funcionarios nacionales sobre las distintas acciones que puedan potenciar las economías regionales de Chaco y de las otras provincias del NEA, y recibió diversas iniciativas para mejorar el federalismo de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Chaco le pidió al Gobierno nacional un “tratamiento especial” en las deudas de las provincias

Tras la visita de los representantes de la AGP, Jorge Capitanich destacó la importancia de potenciar los puertos chaqueños: “Necesitamos un hinterland portuario chaqueño en base a dos puertos fluviales estratégicos como lo son el Puerto de Barranqueras y el Puerto de Las Palmas”.

Además, el gobernador de Chaco manifestó su conformidad con el resultado de las reuniones realizadas: “Agradezco a AGP por el compromiso para potenciar y expandir todo el sistema de navegación. El objetivo principal es la federalización y descentralización logística de la República Argentina, con mayor equidad en todo el sistema de transporte”.

La palabra de los funcionarios que visitaron Chaco

Al respecto, José Beni, interventor de la Administración General de Puertos, afirmó: “En esta etapa de transición que asumimos desde la Administración General de Puertos, estamos buscando los mecanismos para extender la infraestructura logística de la Vía Navegable Troncal al norte, para que el desarrollo de los puertos y las oportunidades logísticas sean para todo el país”.

Luego, agregó: “Es importante escuchar a los gobernadores, los representantes de las provincias, para avanzar en un auténtico federalismo. Es el primer viaje que hacemos desde que gestionamos la Vía Navegable Troncal, y no es un hecho menor que hayamos decidido hacerlo aquí en el Norte Grande, como muestra del federalismo que le imprimimos a nuestra gestión, en línea con lo decidido por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Transporte, Alexis Guerrera”.

Jorge Capitanich Chaco Puertos
Durante su visita a Chaco, los funcionarios nacionales recorrieron los puertos Barranqueras y Las Palmas.

Por su parte, Patricio Hogan, subinterventor de la Administración General de Puertos de Nación, agregó: «En esta nueva gestión de la Vía Navegable Troncal es muy importante hablar con todas las provincias que tienen costa en los ríos Paraná y Paraguay. Es imposible encarar proyectos de esta envergadura sin la coordinación y el acuerdo de todos los actores».

Beni y Hogan recorrieron los puertos Barranqueras y Las Palmas, donde dialogaron con las autoridades locales respecto de la proyección de desarrollo de infraestructura logística que potencie su actividad. En Barranqueras, estuvieron junto con Roberto Benítez, administrador del Puerto, y con efectivos de Prefectura, con quienes recorrieron el riacho y repasaron los efectos de la bajante hídrica que sigue afectando la navegación de todo el país; mientras que en Las Palmas se interiorizaron sobre la operatoria y los proyectos de desarrollo logístico del gobernador Jorge Capitanich para Chaco, junto a su administradora Constanza Prause.

Chaco avanza en el decreto que fijará las nuevas habilitaciones ante la baja de casos de Covid-19

Según se informó, las autoridades de AGP firmaron convenios marco de capacitación con ambos puertos chaqueños, donde se comprometieron a coordinar cursos vinculados a la gestión portuaria. La Administración General de Puertos cuenta con el CENCAPOR, que es reconocido en todo el continente y capacita a todos los puertos del país y de la región.

De las reuniones también formó parte la intendenta de Barranqueras, Magdalena Ayala, y el gerente de comunicación y asuntos institucionales de AGP, Ariel Deán. La recorrida de los funcionarios continuará en Formosa, donde mantendrán diversas actividades.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Agustín Balladsares y Cardozo, junto a la vicerrectora de la UNLa, Georgina Hernández, el jefe de Gabinete de la UNLa, Indalecio González Bargés, y Enrique Deibe, secretario de Vinculación Tecnológica y Democratización de la Ciencia de la UNLa.
Lanús. Política

En Lanús, Agustín Balladares puso énfasis en apoyar las políticas deportivas del gobierno bonaerense

El intendente de Tigre, Julio Zamora, quedó envuelto en dos episodios referidos a la publicidad de "Somos Buenos Aires".
Tigre. Política

En plena campaña, denuncian al intendente de Tigre Julio Zamora: lo acusan de usar dinero del municipio para las elecciones

Diego Valenzuela, Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Maximiliano Bondarenko, actores principales de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

La encuestadora que acertó con el triunfo de Manuel Adorni en CABA pronostica un batacazo en Provincia

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de escuelas de votación en La Matanza, que involucra a más de un millón de personas.
La Matanza. Política

Elecciones 2025: anulan el cambio masivo de colegios de votación en La Matanza para un millón de vecinos