Dos líneas de colectivos conectarán el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque: cómo será el recorrido

Buenos Aires. Sociedad
·
6 de octubre de 2022

Las líneas 8 y 5 fusionarán parcialmente sus recorridos para hacer ese trayecto, para el que hasta ahora no había opciones en el transporte público. Planean sumar más líneas y adaptar unidades para llevar valijas.

Desde noviembre, los colectivos de las líneas 8 y 5 de la empresa Transportes Río Grande S.A.C.I.F, unirán el Aeroparque Jorge Newbery del barrio porteño de Palermo con el Aeropuerto de Ezeiza Ministro Pistarini.

Se trata de una medida del Gobierno nacional que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial y que constituye el primer paso en un plan de generar un sistema de conectividad entre ambas terminales aéreas que hasta ahora no tenían opción en el transporte público.

A un año de la explosión, el mozo quemado en un bar de de Martínez volvió a su casa: «Estoy vivo de milagro»

Actualmente, sólo los micros privados de la firma Manuel Tienda León venían haciendo ese recorrido pero el costo es de $2300. La opción de los colectivos es muchísimo más económica: el ramal A de la línea 8 entre el barrio porteño de La Boca y el Aeropuerto de Ezeiza cuesta $ 32,40; mientras que en el ramal E, servicio expreso de una hora entre Avenida de Mayo y Perú y Ezeiza, sale $ 56,40. Los boletos pueden pagarse con tarjeta SUBE y las unidades se detienen frente a la terminal de Aerolíneas Argentinas.

El servicio que unirá el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque

El edicto publicado en el Boletín Oficial indica que la iniciativa fue por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, la empresa Río Grande y la Secretaría de Gestión de Transporte. Y da un plazo de 15 días para que hagan presentaciones quienes tengan objeciones sobre el proyecto.

Desde noviembre, dos líneas de colectivos conectarán el Aeropuerto de Ezeiza con el de Aeroparque: cómo será el recorrido
Los colectivos de la línea 8 tienen su última parada frente a la terminal de Aerolíneas Argentinas, en Ezeiza.

Los ramales de la línea 8 que harán el recorrido serán el A y el G (actual (8E), para el que se prolongará y modificará la frecuencia de los servicios. El recorrido se realizará de la siguiente manera:

Desde Aeroparque: por Avenida Costanera Rafael Obligado, avenida Ramón Castillo, Antártida Argentina, Carlos Perette, ingreso a la Terminal de Ómnibus de Retiro por calle interna sin nombre, Antártida Argentina, avenida Ramos Mejía, ingreso a carriles exclusivos del Metrobus del Bajo por Avenida Del Libertador, salida del Metrobus a la altura de la calle Perón, Leandro N. Alem, Bolívar, Avenida de Mayo, Rivadavia y por la ruta del actual recorrido A de la línea 8 hasta el Aeropuerto de Ezeiza.

En 2023, la Universidad de Hurlingham suma tres nuevas carreras: cuáles son y cómo inscribirse

Regreso a Aeroparque desde Ezeiza: por la ruta del actual recorrido A de la línea 8, Hipólito Yrigoyen, ingreso a carriles del Metrobus del Bajo por avenida La Rábida y salida a la altura de la calle Doctor Ricardo Rojas, Leandro N. Alem, San Martín, Gilardo Gilardi, avenida Ramos Mejía, Antártida Argentina, Ramón, Castillo, Costanera Rafael Obligado hasta Aeroparque.

La frecuencia será de 15 minutos en el horario de prestación de los servicios expresos y fuera de ese horario, estará entre 12 y 21 minutos. En tanto, el recorrido E, que se transformará en el G-Servicio Expreso por Autopista 25 de Mayo, contará con una frecuencia no mayor a 35 minutos y no menor a uno cada 52 minutos.

Desde noviembre, dos líneas de colectivos conectarán el Aeropuerto de Ezeiza con el de Aeroparque: cómo será el recorrido
Así será el recorrido de los colectivos que unirán el Aeropuerto de Ezeiza con Aeroparque.

El plan del Gobierno nacional es aumentar la cantidad de líneas que hagan ese trayecto y también las unidades, que planean transformar para que tengan espacios aptos para transportar valijas en los servicios expresos entre ambas terminales aéreas.

El fallido antecedente del colectivo que unía ambos aeropuertos

El trayecto entre el Aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque lo hicieron, entre 2014 y 2018, los colectivos de ArBus, un servicio estatal que funcionaba dentro de la estructura del sistema Intercargo, sostenido por Aerolíneas Argentinas que pagaba colectivos para trasladar gratuitamente a sus empleados.

Desde noviembre, dos líneas de colectivos conectarán el Aeropuerto de Ezeiza con el de Aeroparque: cómo será el recorrido
El ArBus, servicio estatal que funcionó entre 2014 y 2018. Llevaba pocos pasajeros por el costo del boleto y terminó cerrándose.

Sin embargo, el servicio era deficitario: sólo había un promedio de 7 ocupantes entre los 35 asientos disponibles en cada unidad. Las razones eran principalmente económicas: el boleto costaba $200, una cifra mucho más alta que la que se paga hoy por ese recorrido.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Chevrolet, Escobar, Predio Floral
Escobar. Sociedad

Fin de semana fierrero en Escobar: llegan más de 200 clásicos de Chevrolet al Predio Floral

El efectivo Benjamín César Szadura, de 31 años, fue asesinado en un tirote contra narcos en la tierra de Mameluco Villalba: San Martín
San Martín. Sociedad

San Martín: narcos matan a un policía, a horas del inicio del juicio a Mameluco Villalba por la venta de droga adulterada

El tren San Martín (foto) y el tren Mitre tendrán servicios diferenciados durante este fin de semana del 26 y 27 de abril.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre y el tren San Martín tendrán un cronograma especial este fin de semana: cómo serán los cambios de horarios

San Isidro, compactación de autos, Bajo Boulogne, Ramón Lanús
San Isidro. Sociedad

San Isidro: en el depósito fiscal de Boulogne ya se compactaron más de 1.300 vehículos