Música, teatro, circo y juegos: la lista de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño en Tecnópolis

Vicente López. Sociedad
·
18 de agosto de 2023

El predio de Villa Martelli realizará distintos festivales en simultáneo con numerosas propuestas para todas las edades. Habrá shows en vivo, parques interactivos y exposiciones. La grilla día por día.

El Día del Niño se festeja este domingo y Tecnópolis ya dio a conocer un abanico de increíbles propuestas para celebrarlo a lo grande durante todo el fin de semana largo: el predio de Villa Martelli realizará distintos festivales en simultáneo que incluirán música en vivo, teatro, números de circo, juegos, exposiciones y películas. La entrada es libre y gratuita.

El enorme predio, ubicado sobre la Avenida de los Constituyentes al 1908, continuará funcionando hasta el domingo 27 de agosto: abrirá sus puertas los jueves y viernes de 10 a 18 horas; mientras que los sábados, domingos y feriados lo hará de 12 a 19 horas. El ingreso es libre y gratuito.

Música, teatro, circo y juegos: la lista de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño en Tecnópolis
El predio permanecerá abierto hasta el domingo 27 de agosto con entrada libre y gratuita. (Foto: Tecnópolis)

Día del Niño en Tecnópolis: el cronograma

Viernes 18 de agosto

  • 11.30 horas: “Sin Julepe” e “Iris”
  • 12 horas: “Caray Circo”
  • 14 horas: “Kabradepata”
  • 14.30 horas: segunda función de “Iris” y taller de Aves extraordinarias con Cecilia Maneiro.
  • 15 horas: segunda función de “Caray Circo”

Sábado 19 de agosto

  • 14 horas: “H2Olga”
  • 14.30 horas: “Familia No Tipo”, “La nube maligna” y “Un poquito más allá”
  • 15 horas: se harán los talleres “Micromundos luminosos” con Magdalena Molinari y “Terrycolas en Tecnópolis: Taller de sikus del Museo Nacional Terry”; habrá películas animadas y narraciones en el Campamento Literario.
  • 15.30 horas: “Las Magdalenas”
  • 16.30 horas: segunda función de “H2Olga”
  • 17 horas: “Canciones en abrazos” de Laura Migliorisi, para primeras infancias
  • 17.30 horas: tocará Magdalena Fleitas
  • 18 horas: tercera función de “H2Olga”

Además, en el Patio Federal de Tecnópolis se presentará el Grupo de Música y Danza “Guambra Taki-Killu Sisa” (Ecuador); de Mateo Roca (Bolivia), Estampas Peruanas (Perú), Camoruco (Colombia), Cafundó (Argentina) y Les Limones.

Topa y Rodrigo Tapari celebrarán el Día del Niño en Merlo: una por una, todas las actividades que habrá en el partido

Domingo 20 de agosto

  • 14 horas: “Caravana Circo”
  • 14.30 horas: “Dúo Karma”
  • 15.30 horas: “La Pipetuá” y “Flotante”
  • 16.30 horas: “El gran viaje de Zamba y Nina” y segunda función de “Caravana Circo”
  • 17 horas: segunda función de “Flotante”
  • 18 horas: “Gilda para Infancias” y tercera función de “Caravana Circo”

Paralelamente, en el Auditorio Cultura se realizará de 12 a 19 horas el Festival El Grito Poderoso, que ofrecerá exposiciones fotográficas, stands, ferias de cooperativas y música a cargo de Villeras Vip, Coronados de Gloria y La Chancha Muda.

Música, teatro, circo y juegos: la lista de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño en Tecnópolis
San Martín, uno de los personajes protagonistas de este fin de semana.

Tres de Febrero celebra el Día del Niño con funciones gratuitas de cine: cómo conseguir las entradas

Lunes 21 de agosto

  • 14 horas: “Caravana Circo” y “El desafío del Libertador”
  • 15 horas: “Cuentos a cuerda”
  • 15.30 horas: “Cielo arriba”
  • 16 horas: se conmemorará el paso a la inmortalidad del general José de San Martín. Desfilarán los Granaderos a Caballo y la Banda Militar Combate de San Lorenzo junto a Zamba y Nina en la explanada de General Paz.
  • 16.30 horas: segunda función de “Caravana Circo”
  • 16.45 horas: segunda función de “El desafío del Libertador”
  • 17 horas: “El show de Naranja Dulce”
  • 17.30 horas: “Había una vez rock” con Sol Mihanovich
  • 17.45 horas: tercera función de “El desafío del Libertador”
  • 18 horas: tercera función de “Caravana Circo”

En esta oportunidad habrá durante todo el día proyecciones de capítulos de Zamba y Nina, talleres de stencil, serigrafía e impresiones gráficas dentro del predio. Además, a partir de las 15 en el Microestadio se realizará el Festival de Folklore en Tecnópolis, donde se presentarán diversos músicos como el Dúo Coplanacu, Ángela Irene, Marité Berbel, Graciela Carabajal, entre otros.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)