«Puedo ser presidenta del PJ bonaerense»: desde Moreno, Mariel Fernández quiere trabajar para la unidad del partido
La intendenta del distrito del oeste del Conurbano se candidateó y pidió que haya elecciones para que compitan los que quieran. «Necesitamos que el partido no sea una cáscara vacía ni un lugar de disputas», sostuvo.

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, mostró sus ganas de candidatearse para ser la titular del PJ bonaerense compitiendo con Máximo Kirchner.
Tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, que e su disgtrito deloeste del GBA logró una amplia ventaja a favor del peronismo, se lanzó como candidata a presidenta del PJ bonaerense y aseguró que está dispuesta a participar en una eventual interna partidaria por la conducción que detenta Máximo Kirchner.
«Puedo ser presidenta del PJ bonaerense», afirmó la jefa comunal en el streaming «Uno Tres Cinco», donde de todos modos expresó su deseo de que pueda haber un acuerdo «entre todos» para evitar la compulsa.
Mariel Fernández va por la presidencia del PJ
La también vicepresidenta del PJ nacional planteó que si existe una interna está dispuesta a participar y consideró que el partido debe ser una «herramienta de construcción» política.
«Si hay internas quiero participar, como cualquier otro dirigente. Me parece que necesitamos que el partido no sea una cáscara vacía ni un elemento de disputa, sino que sea una herramienta de construcción», puntualizó Fernández.

La jefa comunal dijo que los peronistas necesitan «un partido que interpele, recorra y escuche mucho» a la sociedad. «Hoy eso no sucede, pero no por culpa del partido: son procesos históricos, no se trata de personas», describió. Al ser consultada acerca sobre si expresó estas ideas al actual titular del partido, afirmó: «A Máximo (Kirchner) lo invito siempre a recorrer, esa es mi propuesta».
En las últimas eleciones nacinal del 26 de octubre pasado, Moreno se destacó dentro del esquema peronista de Nuenos Aires. Allí, la lista encabezada por Jorge Taiana obtuvo el 49,82% de los votos, frente al 33,78% alcanzado por La Libertad Avanza (LLA), que llevó como principal candidato a Diego Santilli. La diferencia fue de más de 16 puntos porcentuales, lo que convirtió al distrito en uno de los bastiones del justicialismo en una jornada adversa para el oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
Cuenta DNI en noviembre, con beneficios para que una familia pueda ahorrarse hasta $100.000
Antes de eso, en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el oficialismo local ya se había impuesto con más del 54% de los votos, alcanzando una diferencia de 25 puntos sobre la oposición. Por eso la intendenta Fernández se mantuvo una posición sólida en el distrito, en un contexto provincial menos favorable. Así, es hoy una de las figuras emergentes y de mayor confiabilidad en el armado pejotista.
Fernandez viene pregonando la unidad del PJ cueste lo que cueste. En un contexto político marcado por debates internos y definiciones clave de cara al futuro, la intendenta machaca con la unidad desde siempre. «La gente quiere que vayamos todos juntos y nosotros necesitamos la unidad», dijo meses atrás en una entrevista a Infobae en Vivo, reafirmando su compromiso con la construcción de un proyecto colectivo que trascienda las diferencias personales o sectoriales dentro del peronismo.
«Con las dificultades que estamos atravesando, no tendríamos que estar discutiendo, no puede haber este nivel de especulación», opinó la jefa comunal de Moreno.

Fernández está al frente del Municipio de Moreno desde 2019. Proveniente del Movimiento Evita, tiene sus inicios como militante territorial y siempre asegura que esa experiencia fue clave para conducir un Municipio con tantas necesidades como potencialidades: «Me tocó organizar mi barrio, con mis vecinos y vecinas, para sobrellevar situaciones donde el Estado no daba respuestas».
Entre los principales logros, subrayaó la fuerte reducción de delitos: «Cuando asumí como intendenta, era la cuarta ciudad con más homicidios en el país, después de Rosario. Y la tasa bajó un 50%, la tasa de delito a mano armada también y de femicidio, un 90%».
El gobierno nacional rematará viviendas del ex Procrear: quiénes podrán participar de las subastas
También destaca el crecimiento industrial del partido: «En estos cinco años, Moreno se transformó en el desarrollo PyME más importante de la provincia de Buenos Aires. Se radicaron 250 industrias y se están construyendo 10 parques industriales nuevos. Somos muy ordenados y claros y cuido que todo vaya a las arcas municipales».







Hacé tu comentario