Comenzó en La Matanza una mega obra de cloacas para casi 1,3 millón de personas: qué barrios beneficiará

La Matanza. Sociedad
·
3 de febrero de 2023

Se trata de la planta depuradora que AySA construirá para mejorar y permitir la llegada del servicio en un radio de 90 kilómetros cuadrados. La obra se había anunciado por primera vez hace siete años y, tras idas y vueltas, es una realidad.

Luego de siete años de demoras, se inició una mega obra que llevará cloacas a casi 1,3 millones de vecinos de La Matanza, el distrito más poblado del Conurbano. Se trata de la planta depuradora que la empresa prestadora del servicio, Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) construirá en la localidad de Virrey del Pino.

La nueva infraestructura se desarrolla en un predio de 89 hectáreas en las inmediaciones de la confluencia del arroyo Morales con el Río Matanza, en la zona del barrio Los Álamos.

Tras siete años de demora, comenzó en La Matanza una mega obra de cloacas para casi 1,3 millón de personas: dónde está y en qué consiste
Le mega obra se anunció por primera vez en 2016 y, tras siete años de idas y vueltas, se puso en marcha.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, manifestó que «esta obra se había prometido varias veces, entre el 2016 y el 2019, y no se cumplió. Hoy es una realidad porque ya se dio inicio a esta obra tan esperada por los vecinos de La Matanza». Y remarcó que «llevar redes de cloacas es llevar salud y calidad de vida».

Etapa final de la construcción del primer edificio de la Universidad de Almirante Brown: cómo será y cuándo estará habilitado

En diciembre de 2022 se inició la limpieza y preparación de las tierras, trabajos de movimiento de suelo general, excavaciones, el trazado de calles internas y rellenos y la construcción de una cámara de reparto a tanque de aireación y hormigón. Todos trabajos previos a la ejecución concreta de la obra.

Cómo funcionará la nueva planta depuradora en La Matanza

El objetivo de la planta es tratar y «limpiar» el líquido cloacal que ingresa mediante la tecnología convencional de lodos activados para volcar el efluente de regreso al Río Matanza – Riachuelo en óptimas condiciones cumpliendo con los más altos estándares de calidad, para reducir el impacto ambiental. Según estadísticas de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), el 60% de la gente que vive en la zona de la cuenca está expuesta a la contaminación y con problemas en sus salud.

Tras siete años de demora, comenzó en La Matanza una mega obra de cloacas para casi 1,3 millón de personas: dónde está y en qué consiste
La nueva planta depuradora de La Matanza estará en el barrio Los Álamos, en Virrey del Pino.

En esta nueva infraestructura se utilizará un sistema mediante el cual el líquido cloacal entra a un pozo donde se bombea y dosifica la cantidad que ingresará a la planta. El fluido pasa luego por dos rejas de desbaste, donde se separan los sólidos que se descartan en un volquete. Esa basura luego será drenada y desengrasada por un puente barredor que limpia la superficie donde están flotando las grasas y arrastra los residuos pequeños pero perjudiciales.

El Polaco, Los Auténticos Decadentes, Mario Luis y Lit Killah darán shows gratuitos en los carnavales de Lomas de Zamora: la agenda completa

Tras todo ese proceso, el líquido queda apto para entrar a una etapa de depuración mediante tratamientos biológicos con microorganismos que eliminan el agua de componentes solubles. Así, el lodo biológico se convertirá en el líquido que, ya tratado y sin chances de contaminar, se arrojará al Río Matanza. Por su parte, el barro extraído de todo ese tratamiento pasará por otro proceso para convertirse en biogás que alimentará las calderas que dan agua caliente para que el circuito funcione.

Tras siete años de demora, comenzó en La Matanza una mega obra de cloacas para casi 1,3 millón de personas: dónde está y en qué consiste
El líquido cloacal será volcado, luego del tratamiento en la planta depuradora, en el Río Matanza – Riachuelo.

Esta planta permitirá la llegada del servicio de cloacas a vecinos de cuatro localidades de La Matanza: Laferrere, Virrey del Pino, González Catán y el sector oeste de Rafael Castillo, un área de cobertura total de aproximadamente 90 kilómetros cuadrados.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Hubo incidentes caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Espert huyó en moto tras los piedrazos. Antes, el intendente Federico Otermín criticó al presidente.
Lomas de Zamora. Sociedad

Javier Milei encabezó en Lomas de Zamora una caravana que terminó con incidentes: José Luis Espert debió irse en una moto

Escobar, delito
Escobar. Sociedad

Escobar impulsa dos proyectos de ley contra la inseguridad en la Provincia: uno es la Reiterancia Penal de los detenidos

La línea 62 y la 61 ya ingresan a la selecta zona de Puerto Madero, en CABA. Son los primeros colectivos que lo hacen.
CABA. Sociedad

Por primera vez, dos colectivos conectan Puerto Madero y el barrio Rodrigo Bueno con Constitución, Once y Retiro

La inscripción a la Policía Bonaerense sufrió una modificación clave en cuanto a la edad de sus postulantes.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia extendió el límite de edad para entrar en la Policía Bonaerense: cómo inscribirse