Lomas de Zamora: cómo son las obras que van a llevar cloacas a más de 11.000 vecinos de Villa Fiorito

Lomas de Zamora. Sociedad
·
29 de noviembre de 2022

El proyecto es ejecutado por el Municipio de Lomas de Zamora en conjunto con la empresa estatal AySA. Se trata de una red cloacal que se complementa con otras dos que ya fueron terminadas y a punto de ser habilitadas.

Son días de intensos movimientos en varias calles de Villa Fiorito, en el sur del Conurbano, donde la Municipalidad de Lomas de Zamora en conjunto con la empresa estatal AySA realizan importantes obras para llevar cloacas a 11.000 vecinos de la zona.

Se trata de la Red Secundaria Cloacal Fiorito 3, que consiste en la instalación de más de 25.000 metros de cañerías y 1799 conexiones en todo un sector comprendido por las calles Ejército de Los Andes, Ginebra, Montiel, Amberes, París, Unamuno y la Autopista Presidente Perón.

Héroe de Tigre en Miami: quién es el bombero que le salvó la vida a otro argentino tras el 2-0 de la Selección con México

Por estos días, los operarios desarrollan sus tareas en el cruce de las calles Ejército de Los Andes con Gabriel Miró, donde las cuadrillas usan una tunelera que va por debajo de la tierra para luego ir poniendo los caños. La obra, según informaron las autoridades, registra un 80% de avance y aunque no se informaron plazos, su culminación está cerca debido a que se espera que, por la época del año, no haya tantas lluvias que generen demoras.

Otras obras que amplían la red cloacal en Villa Fiorito

Esta red que impulsa AySA y el Municipio en Villa Fiorito se complementará con otras dos redes cuyos trabajos fueron finalizados y sólo resta su habilitación. La Red Secundaria Fiorito 1 fue llevada a cabo en la zona delimitada por la avenida Presidente Perón, Ejército de Los Andes, Murature, Recondo, Mario Bravo, Pilcomayo, Morazán y Figueredo con el objetivo de alcanzar a más de 23.000 vecinos.

Cómo son las obras para llevar cloacas a más de 11.000 vecinos de Villa Fiorito
El ambicioso plan que reactivó AySA en Lomas de Zamora pretende llevar cloacas a 670.000 vecinos de distintos barrios.

En tanto, la otra es la Red Secundaria Fiorito 2 que vuelca todos los desechos cloacales a un colector que se encuentra finalizado en la planta de tratamiento sobre el Camino de la Ribera. Más de 21.000 son los vecinos beneficiados con los trabajos, que se centraron sobre las calles Hornos, Ejército de Los Andes, Murature, Recondo, Mario Bravo y Pilcomayo.

Claudia Uriarte, vecina de Villa Fiorito, celebró el avance de estos proyectos en la zona y le dijo a La Unión que «ver que están haciendo las obras me genera alegría porque hace muchos años que esperamos las cloacas para vivir mejor. En este último tiempo trabajaron un montón en el barrio».

Salvaje ataque en Temperley: el novio de una vecina lo golpeó, lo tiró de un primer piso y lo dejó con graves lesiones

Desde la Municipalidad de Lomas de Zamora indicaron que todas las obras se enmarcan en un plan que se inició con el inicio de la nueva gestión del Gobierno nacional en 2019 y que buscaba retomar los proyectos que habían quedado paralizados y había dejado a vecinos «con múltiples complicaciones por tener que convivir con pozos y montículos de tierra frente a sus casas, calles destrozadas y vallas en las veredas».

Cómo son las obras para llevar cloacas a más de 11.000 vecinos de Villa Fiorito
La red cloacal que instalan en Villa Fiorito se complementa con otras dos redes que beneficiarán a 44.000 vecinos entre ambas.

En total, de acuerdo a lo detallado, estos trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de más de 670.000 vecinos, instalando hasta el momento 232.000 metros lineales de cañerías en tareas que abarcan las zonas de Lamadrid, el centro de Lomas de Zamora, Villa Centenario, Villa Albertina, Ingeniero Budge y Llavallol.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En San Isidro ya se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online, durante el primer mes del nuevo sistema.
San Isidro. Sociedad

Tras eliminar tasas, en San Isidro ya habilitan un comercio por día en forma online: cómo hacer el trámite

Escobar, Centro de Alta Complejidad
Escobar. Sociedad

Escobar inaugurará un nuevo Centro de Alta Complejidad: qué especialidades médicas tratará

Leandro López tiene 21 años y es de San Martín: se consagró campeón mundial de Cubo Rubik en una de sus especialidades más difíciles.
San Martín. Sociedad

Quién es el genio de San Martín que ganó el Mundial de cubo Rubik: cuál fue la increíble marca que logró

Devolución del IVA con Cuenta DNI del Banco Provincia: cómo ahorrar hasta $78.000 por mes con la billetera digital
Buenos Aires. Sociedad

Cuenta DNI en julio: cómo son los nuevos beneficios en gastronomía en vacaciones de invierno, librerías y garrafas