La leyenda del Gran Capitán: el récord de Daniel Passarella que no pudieron igualar Diego Maradona ni Lionel Messi

Buenos Aires. Deportes
·
25 de junio de 2023

Se cumplen 45 años del primer título mundial de la Selección. El Kaiser fue capitán de aquel equipo que en la final venció 3-1 a Países Bajos en tiempo suplementario. Y estableció un hito difícil de equiparar.

Daniel Passarella es uno de los personajes imprescindibles del fútbol argentino y tiene un récord que lo pone por encima de Diego Maradona y Lionel Messi, los dos futbolistas más importantes de la historia. Oriundo de Chacabuco justo en una fecha patria, el 25 de mayo de 1953, Daniel Alberto hizo las inferiores en el club Argentino de su ciudad natal, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

A los 17 se probó en el Boca de sus amores de infancia, pero lo rechazaron. Tampoco pudo quedarse en Independiente ni Estudiantes por problemas con los libros de pases. Su debut fue en Primera C con Sarmiento de Junín, en 1973. Al año siguiente, recaló en River y ese destino marcó para siempre su vida ligada al fútbol.

Daniel Passarella, hombre de Selección

Néstor Raúl Rossi lo había visto en Sarmiento y lo hizo debutar en River a los 20 años. Passarella rápidamente se ganó un lugar. Sin embargo, la llegada de Ángel Amadeo Labruna al año siguiente lo hizo perder terreno, ya que desde chico mostró su fuerte personalidad: se había negado a jugar de lateral izquierdo y prefirió ser suplente pero mantener su lugar como zaguero, donde empezó como titular Héctor Oscar Ártico.

El récord de Daniel Passarella que no pudieron igualar Diego Maradona ni Lionel Messi
Maradona y Passarella antes del Mundial de México, que el Kaiser finalmente no jugó.

Le costó pero finalmente le ganó el puesto al cordobés, en el que fue un año bisagra para River: rompió la racha de 18 años sin salir campeón. Paralelamente, César Luis Menotti, flamante DT de la Selección Argentina, lo convocó para el torneo juvenil Esperanzas de Toulon. Allí, el Kaiser fue capitán, la Albiceleste ganó los tres partidos 1-0 y Daniel Alberto levantó su primer trofeo.

La leyenda del Gran Capitán

En 1976 se produjo el despegue definitivo de Passarella. Si ya se caracterizaba por su poder de gol, lo de ese año fue una locura: siempre como defensor, convirtió 25 tantos en 44 partidos con la camiseta de River. También tuvo su debut en la Selección mayor: el 20 de marzo, en la gélida Kiev, Argentina venció por 1-0 a la URSS con una fabulosa actuación de Hugo Orlando Gatti y la entrada de Passarella en reemplazo de Ricardo Enrique Bochini.

Boca, pionero en partidos homenajes a sus ídolos: el día que Ubaldo Rattin armó un Superclásico para su despedida

Mientras seguía acumulando partidos, goles y hasta títulos con River, Passarella continuaba afianzándose en la Selección. En épocas donde se jugaba menos, en 1977 convirtió tres tantos en siete encuentros. Con la salida definitiva del Lobo Jorge Omar Carrascosa del equipo, a pocos meses del inicio de la Copa del Mundo, Menotti no dudó en darle el brazalete de capitán al Kaiser.

El récord de Daniel Passarella que no pudieron igualar Diego Maradona ni Lionel Messi
Maradona, con la Copa del Mundo en estadio Azteca de la ciudad de México en 1986.

En torneos con menos equipos los rivales solían ser más fuertes: Argentina integró el Grupo A junto a Hungría y Francia, a los que superó por sendos 2-1 (penal de Passarella de penal ante los galos). La derrota 0-1 con Italia lo mandó a jugar a Rosario. Allí venció 2-0 a Polonia en el arranque de la segunda fase. Un 0-0 ante Brasil lo obligó a golear a Perú. Fue el recordado 6-0.

En la final, el 3-1 a Holanda le dio la gloria eterna a un grupo de futbolistas encabezados por sus figuras, Mario Alberto Kempes y Ubaldo Matildo Fillol, y su líder, Daniel Alberto Passarella.

Antes que Lionel Messi y Diego Maradona

Argentina jugó seis finales de mundiales en su historia y tuvo cuatro capitanes: Manuel Ferreira en 1930, Daniel Alberto Passarella en 1978, Diego Armando Maradona en 1986 y 1990 y Lionel Andrés Messi en 2014 y 2022. De haber sido campeón, Ferreira habría levantado el trofeo (llamado Jules Rimet en aquel entonces) con 24 años, 8 meses y 21 días. Sin embargo, el récord del capitán argentino campeón más joven le pertenece a Passarella.

El récord de Daniel Passarella que no pudieron igualar Diego Maradona ni Lionel Messi
La euforia de Lionel Messi en el estadio de Lusail, en Qatar, con la Copa del Mundo que tanto había buscado levantar.

El Kaiser levantó la Copa del Mundo de la FIFA con 25 años y un mes. Casi que no se la dejó tocar a nadie, según el testimonio de sus propios compañeros. En México 1986, Mundial para el que había perdido la capitanía a manos de Maradona, el propio Diego la tuvo entre sus manos cuatro meses antes de cumplir los 26 años. Messi pudo haberse coronado con 27, pero Alemania se lo impidió y lo terminó haciendo a los 35 en Qatar.

Daniel Alberto Passarella es el defensor argentino más goleador de todos los tiempos y el segundo en el mundo, detrás del holandés Ronald Koeman. En River fue jugador, técnico y presidente, una de las cinco personas en el mundo con dicha distinción. Franz Beckenbauer (Bayern Munich), Carlos Babington (Huracán), José Volante (Lanús) y Santiago Bernabéu (Real Madrid) son las otras.

La increíble historia del Deportivo Bangladesh: lo fundaron en Morón, quiere jugar en la AFA y ya tiene hinchas

Por eso, es difícil contar la historia de nuestro fútbol sin mencionarlo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

Nicolás Varrone, Fórmula 2, Ingeniero Maschwitz
Escobar. Deportes

Nicolás Varrone correrá en la Fórmula 2: el video del anuncio tuvo la divertida participación del Kun Agüero

En las elecciones legislativas del 26 de octubre la provincia de Buenos Aires elegirá diputados nacionales. Será el estreno de la Boleta Unica de Papel (BUP).
Buenos Aires. Política

Elecciones del 26 de octubre de 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires

Nicolás Varrone publicó un mensaje en sus redes y los fanáticos del automovilismo argentino deliraron con las hipótesis.
Escobar. Deportes

Nicolás Varrone y el efecto Colapinto: qué hay detrás del mensaje en las redes del piloto de Ingeniero Maschwitz

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)