Federico Otermín, igual de firme en criticar a Milei como en condenar la violencia en la caravana: «Hay que dar un mensaje de paz»

Lomas de Zamora. Sociedad
·
28 de agosto de 2025

El intendente lomense hizo su descargo tras los incidentes de ayer en la avenida Yrigoyen, en Temperley. «Las consignas se deben dirimir en las urnas, no en la calle ni con agresiones», dijo el jefe comunal.

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se manifestó este miércoles en contra de los hechos de violencia registrados ayer en Temperley durante la caravana de campaña del presidente Javier Milei, quien visitó el distrito como parte de su agenda electoral rumbo a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

El mandatario comunal expresó su rechazo en declaraciones al canal de streaming de Infobae, y remarcó que «no puede ser que aparezca la violencia en situaciones políticas en ningún caso«. En esa línea, sostuvo que las distintas expresiones partidarias y diferencias ideológicas deben resolverse a través del voto: «Las consignas se deben dirimir en las urnas, no en la calle ni con agresiones».

Los dichos de Otermín tuvieron lugar pocas horas después de que un grupo de manifestantes atacara con piedras y otros objetos el vehículo en el que se trasladaba el presidente Javier Milei por la avenida Hipólito Yrigoyen, a la altura del centro de Lomas. La situación generó momentos de gran tensión y obligó a una evacuación de emergencia de toda la comitiva presidencial, que incluía a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al diputado nacional José Luis Espert.

Espert y Javier Milei en un pasaje de la caravana de ayer en Lomas de Zamora. El intendente Federico Otermín condenó el ataque al presidente.
Espert y Javier Milei en un pasaje de la caravana de ayer en Lomas de Zamora. El intendente Federico Otermín condenó el ataque al presidente.

Antes del arribo del presidente al municipio, Otermín ya había anticipado su postura con un mensaje publicado en redes sociales bajo el título «Mensaje a la Comunidad de Lomas«. Allí advertía sobre los posibles inconvenientes que generaría la actividad del oficialismo nacional en una zona céntrica y en horario laboral. «La Libertad Avanza anunció en las redes sociales una ‘caravana’ del presidente Milei para hoy en Lomas. Resulta absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen un día y horario laborable, molestando a la gente, a comerciantes, a padres que buscan a sus hijos en el jardín», escribió el intendente lomense.

Y agregó: «Sería la primera vez que venga en su presidencia. Nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones. Nos encantaría que venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien».

Federico Otermín, contra la violencia anti Milei

La actividad proselitista del presidente se dió en medio del escándalo por los audios que involucran a Diego Spagnuolo, funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), su hermana Karina y Lule Menem  en presuntos cobros de coimas. Sobre el tema, Milei dijo que Spagnuolo miente y que lo probará en la Justicia.

Tras los incidentesen la caravana, Otermón señaló que desde diversos sectores se estaban realizando convocatorias en redes sociales para repudiar la visita de Milei, lo que aumentaba la preocupación por posibles disturbios. No obstante, el jefe comunal fue enfático en enviar un mensaje de calma: «Me parece fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Que cada persona se exprese con tranquilidad y sin ningún tipo de violencia«.

Federico Otermín, intendente de Lomas de Zamora, chicaneó a Javier Milei por su decisión de ir a Lomas de Zamora.
Hubo pasacalles en contra de Karina Milei y mucha gente reprobando al presidente a lo largo de la Avenida Yrigoyen, en Temperley.

En su mensaje, Otermín también hizo referencia al contexto político actual y a las posturas enfrentadas con el gobierno nacional: «Para los que quieran expresar su rechazo a Milei y a su forma de gobernar de mulos del FMI; los que quieran respaldar a los jubilados, a los discapacitados, a los estudiantes, a los trabajadores de la salud, están las urnas el domingo 7 de septiembre«.

La Provincia extendió el límite de edad para entrar en la Policía Bonaerense: cómo inscribirse

Durante el breve trayecto de la caravana, que apenas avanzó unos 200 metros, se vivieron momentos de tensión. Vecinos y militantes opositores se apostaron a los costados del recorrido para manifestar su rechazo, y algunos comenzaron a lanzar objetos contundentes contra los vehículos oficiales. Según relataron testigos y medios nacionales, varias piedras impactaron cerca del presidente y de otros integrantes de su comitiva, lo que obligó a una rápida retirada en vehículos blindados hacia la Quinta de Olivos.

El episodio desató una fuerte polémica entre el oficialismo nacional y el peronismo bonaerense. El propio Espert -cuya imagen huyendo en una moto de la zona de los incidentes ya forma parte de los grandes memes de la historia política reciente de la Argentina- responsabilizó directamente a Otermín por lo ocurrido. «No tengo pruebas, pero tampoco dudas de que el impresentable de Otermín estuvo detrás de esto. Es un maldito kirchnerista«, declaró Espert ante la prensa, sin ofrecer evidencia concreta pero sumando combustible a la disputa política.

Hubo incidentes caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Espert huyó en moto tras los piedrazos. Antes, el intendente Federico Otermín criticó al presidente.
Espert huyó en moto tras los piedrazos, en una imagen que ya forma parte de la historia de la política argentina.

El legislador oficialista argumentó que los sectores ligados al kirchnerismo «no tienen capacidad de discutir ideas y proyectos«, por lo que recurren a «la violencia física, las difamaciones y las operaciones».

Frente a estas acusaciones, Otermín optó por no polemizar directamente, pero reiteró en medios locales su postura de rechazo a toda expresión violenta y defendió el derecho a la libre expresión, tanto a favor como en contra de las figuras políticas que participen del proceso electoral.

Tras los incidentes, se desplegó un importante operativo policial en el centro de Lomas de Zamora y se reportaron al menos dos detenciones, una de las cuales correspondía a un joven que habría sido identificado en las imágenes arrojando objetos al vehículo presidencial.

Escobar impulsa dos proyectos de ley contra la inseguridad en la Provincia: uno es la Reiterancia Penal de los detenidos

Desde el entorno presidencial, calificaron el ataque como una «acción organizada por sectores intolerantes«, mientras que desde el municipio se insistió en que el operativo libertario se llevó adelante sin coordinación previa con las autoridades locales, lo que habría contribuido a la falta de previsibilidad del evento.

La escena que dejó la jornada fue por demás elocuente: una caravana de apenas unos minutos, un presidente obligado a retirarse bajo insultos y proyectiles, y un municipio que amaneció con el tránsito cortado y una grieta política a flor de piel. A menos de diez días de las elecciones provinciales, Lomas de Zamora se transformó en un epicentro simbólico de la disputa política nacional, reflejando la fuerte polarización que atraviesa la Argentina en este 2025.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lipo es la fábrica de caramelos duros que más vende en Argentina. Ahora está en conflicto con sus trabajadores.
Lanús. Sociedad

En Lanús, la fábrica Lipo paralizó la producción y crece el peligro de cierre: cuántos millones de caramelos hace por día

La Provincia y CABA dieron el OK para la suba en el valos de las cuotas de colegios privados con subvencionados por el Estado.
Buenos Aires. Sociedad

En septiembre, los colegios privados de Provincia y CABA llegan con aumento: a cuánto se va la cuota

Hubo incidentes caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Espert huyó en moto tras los piedrazos. Antes, el intendente Federico Otermín criticó al presidente.
Lomas de Zamora. Sociedad

Javier Milei encabezó en Lomas de Zamora una caravana que terminó con incidentes: José Luis Espert debió irse en una moto

Escobar, delito
Escobar. Sociedad

Escobar impulsa dos proyectos de ley contra la inseguridad en la Provincia: uno es la Reiterancia Penal de los detenidos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)