Fallo a favor de Escobar en su pelea con Nación para poder cobrar tasas comunales en boletas de servicios

Escobar. Sociedad
·
14 de julio de 2025

El intendente Ariel Sujarchuk mantiene una disputa con el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, quienes no quieren que los municipios usen ese mecanismo de cobranza. Para la Justicia es inconstitucional.

La Cámara Federal de San Martín le dio la razón al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, que había pedido a la Justicia tirar para atrás la resolución del Ministerio de Economía de la Nación que intentaba restringir el cobro de tasas municipales en las boletas de las empresas de Servicios como Edenor. Esto implica un fuerte cachetazo para el presidente Javier Milei y su ministro Luis Caputo, que vienen intentabdo bloquear ese mecanismo de recaudación desde hace un año.

La decisión, firmada por los jueces Néstor Barral y Alberto Lugones, reconoció la validez del convenio entre Moreno y Edenor y declaró la inconstitucionalidad de las resoluciones de Comercio, ENARGAS y ENRE que intentaban modificar el esquema vigente.

Esta decisión de segunda instancia confirma lo establecido por el juez Federal Adrián González Charvay, titular del juzgado federal de Campana. Es decir que ratifica también la autonomía de los gobiernos locales. La polémica surgió en septiembre de 2024, cuando la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente de Caputo, emitió la Resolución Nº 267, mediante la cual se prohibía que las tasas incluyeran cualquier concepto que no correspondiera al precio contratado por el consumidor.

Moreno podrá seguir cobrando tasas municipales a través de las boletas de empresas de servicios.
Escobar podrá seguir cobrando tasas municipales en las boletas de empresas de servicios gracias a un fallo de la Justicia.

En aquel momento, el intendente Sujarchuk le pidió a Caputo que deje de lado «las bravuconadas y los ataques a los municipios» y lo invitó «a trabajar juntos pensando cómo mejorar la calidad de vida de nuestra gente».

Ahora este fallo resulta trascendental porque de haberse mantenido dicha resolución, hubiera tenido un severo impacto en el desarrollo del partido de Escobar. De haberse aplicado se limitaba la capacidad del Municipio no solo para financiar los costos de los servicios básicos como el alumbrado público, la recolección de residuos y el mantenimiento de las calles, sino también la realización de inversiones clave vinculadas a la salud, la educación y la seguridad, muchas de las cuales son obras que Nación frenó por completo a inicios de 2024.

El boleto de los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumenta 6,1% esta semana: a qué líneas afecta

En los fundamentos de su fallo de octubre de 2024, Charvay explicó que los ingresos provenientes de las tasas incluidas en las boletas de servicios son esenciales para el mantenimiento del alumbrado público, el servicio eléctrico en edificios municipales y la inspección de las redes de gas, entre otros servicios públicos vitales.

Escobar había pedido la inconstitucionalidad de la resolución, argumentando que afecta su capacidad recaudatoria, y el juez falló a favor del municipio al señalar que la medida del gobierno nacional podría generar un «grave perjuicio» si se aplicaba. «Se trata de una situación urgente», explicó el magistrado en su resolución. Tras el reciente fallo, el municipio del norte del GBA gana tiempo, ya que la discusión de fondo seguramente terminará en la Corte Suprema de Justicia a pedido del gobierno nacional, que apelará la medida.

Escobar lanzó descuentos en tasas municipales

La semana pasada, en paralelo al fallo judicial que permite al Municipio seguir cobrando impuestos comunales en las boletas de Edenor, los escobarenses se entararon que tendrían la oportunidad de ahorrar dinero al pagar las tasas municipales con los precios congelados. Y en esta oportunidad será en un porcentaje importante, de acuerdo a lo informado por el distrito que conduce Sujarchuk.

Lo primero para destacar es que existe la posibilidad de cancelar lo que resta del año a los mismos valores de hoy. Así, los contribuyentes de la Tasa por Servicios Generales (TSG) y de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene (TISH) pueden gozar de un beneficio imperdible, realizando el pago semestral anticipado con una bonificación adicional del 15% para de esta manera congelar el valor de sus tasas municipales hasta 2026.

Por tercera vez en el año, el ramal Tigre del tren Mitre no funcionará durante 10 días: cuándo clausuran el servicio

Un beneficio similar se ofrece a los titulares automotores en el pago de la patente de sus vehículos, en este caso, un 30% de bonificación por el pago anual.

Escobar, Sujarchuk
Esta semana el municipio extendió el beneficio de pago anual de tasas municipales.

Los plazos para aprovechar estos beneficios son: hasta el 21 de julio para la TSG, hasta el 23 de julio para la TISH, y hasta el 25 de julio para el tributo automotor. Quienes necesiten orientación para realizar las gestiones pueden comunicarse por WhatsApp al 11-2-439-7821, o ingresar a este link oficial. 

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
San Isidro, escuela de fútbol
San Isidro. Sociedad

San Isidro: dónde está y cómo funciona la escuela de fútbol inaugurada con la Fundación River Plate

San Lorenzo, Huracán
Buenos Aires. Deportes

Los tres futbolistas consagrados como ídolos en San Lorenzo que también jugaron en Huracán

La nueva app ya se puede descargar en cualquier celular o tablet a través de Play Store o App Store, buscando “Escobar 360”.
Escobar. Sociedad

Escobar 360, una nueva app para optimizar la gestión municipal: qué trámites ya se hacen desde el celular

San Isidro, Ojos en Alerta
San Isidro. Sociedad

Con capacitaciones en la vía pública, San Isidro busca sumar más vecinos al programa Ojos en Alerta

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)