Escobar, ciudad de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica: por qué el distrito recibió esta distinción

Escobar. Sociedad
·
19 de noviembre de 2024

Una importante organización con presencia en toda Latinoamérica consideró que el municipio que conduce Ariel Sujarchuk es uno de los pocos que “incorpora tecnología e innovación para desarrollar ecosistemas accesibles a la población».

La Red de Innovación Local (RIL), una importante organización con presencia en toda Latinoamérica, distinguió a Escobar como una ciudad de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica, asegurando que se encuentra “dentro de las mejores 10 ciudades argentinas”.

Durante el ciclo «Encuentro para Generar Progreso», que organizó la Municipalidad en Malba Puertos de Escobar, la fundadora y directora ejecutiva de RIL, Delfina Irazusta, repartió elogios para el distrito que conduce Ariel Sujarchuk.

“En un mundo donde la revolución digital en el sector público aún está dando sus primeros pasos, Escobar es de los pocos organismos gubernamentales que comenzaron a incorporar tecnología e innovación para desarrollar ecosistemas accesibles a la población», afirmó.

“Un ejemplo” en el uso de la inteligencia artificial

En ese sentido fue que no dudó en asegurar que el municipio del norte del Conurbano «está dentro de las 10 ciudades argentinas de vanguardia en inteligencia artificial e integración tecnológica».

Escobar, inteligencia artificial
Para Irazusta, otros distritos «van a querer seguir el ejemplo de Escobar».

Para Irazusta, que trabaja en el asesoramiento de equipos de gobierno municipales del país y de la región, «el impacto de la experiencia positiva de Escobar puede generar un efecto rebote en otros distritos. Existen localidades no pioneras en innovación que cuando observen los avances van a querer seguir el ejemplo».

Además, la especialista anticipó que «el próximo 27 de noviembre, junto a ciudades importantes como Mendoza, Rosario, Córdoba, Neuquén y Tucumán, el partido de Escobar será uno de los dos distritos de la provincia de Buenos Aires -el otro es Tres de Febrero- en firmar la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial, por ser pionera en esta agenda tan importante».

Quién es Ezequiel Isaías, el influencer de Berazategui acusado de una presunta estafa a vecinos por $1.000.000.000

Este reconocimiento para el municipio se da poco días después de que se conociera la noticia de que el Polo FlyTech de Escobar inauguró un centro de capacitación en robótica, que es el primero de este tipo en el Cono Sur.

Como contó Zonales, esto se hizo posible a partir de un convenio firmado entre el municipio y la empresa japonesa Epson, líder mundial en tecnología. Y en el nuevo centro se ofrecerá formación a estudiantes de escuelas técnicas del distrito que deban realizar prácticas en su último año de cursada.

Para Escobar, “el futuro es ahora”

«El futuro es ahora. A veces cuesta percibirlo porque somos parte de él y no lo vemos como un hecho en retrospectiva. Pero ya ha llegado, y no se construye solo con asfaltos y ladrillos, sino con cultura y trabajo”, señaló Sujarchuk, quien participó de la firma del acuerdo.

Escobar, inteligencia artificial
La semana pasada Sujarchuk inauguró un centro de capacitación en robótica.

Además, aseguró que “el Estado está cada vez más presente para impulsar este tipo de alianzas que permiten una sociedad más inclusiva, con cuidado ambiental y conciencia social para que chicos y grandes puedan convivir de la mejor manera con la tecnología y la inteligencia artificial”.

Lomas de Zamora celebra la Semana de la Cocina Italiana con increíbles descuentos de hasta el 50% en pastas y pizzas

Hay que recordar que a principios de este mes el intendente de Escobar fue uno de los disertantes en Smart City Expo World Congress, la reunión más importante del mundo sobre ciudades inteligentes, en otra muestra de lo bien que está posicionado el municipio en este tema.

Cada año, desde 2011, este Congreso reúne en Barcelona, España, a líderes de empresas, gobiernos y organizaciones globales para intercambiar ideas y acciones en materia de sostenibilidad e inclusión. 

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los estudiantes de séptimo año del Instituto Madero de Villa Madero están participando del Desafío ECO YPF 2025 y necesitan del apoyo de los vecinos de La Matanza
La Matanza. Sociedad

Cómo es el auto creado por alumnos de un colegio de Villa Madero para competir en un desafío de YPF: necesita muchos «Me gusta»

Villa Bosch, subte, patín
Tres de Febrero. Sociedad

Villa Bosch: la lucha de Lucas Benítez, el multicampeón nacional de patín que hace acrobacias en el subte para vivir

museo del mate
CABA. Sociedad

Ofrece degustaciones y tiene alrededor de 3.000 piezas en exhibición: así es el museo del mate más grande del país

CASI y SIC se enfrentan mañana en La Catedral por las semifinales del Top 12 de la URBA y San Isidro vive una vibrante vigilia por la eterna rivalidad entre ambos equipos.
San Isidro. Deportes

San Isidro, paralizado con el clásico CASI-SIC: tránsito, el operativo y una historia que marcó al rugby nacional

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)