Escobar llegó al 93% de sus vecinos con una dosis contra el Covid-19: dónde será la Noche de las Vacunas

Escobar. Sociedad
·
24 de febrero de 2022

El municipio alcanzó 548.399 aplicaciones contra el coronavirus. «Son de las mejores estadísticas», celebraron las autoridades.

Escobar se prepara para participar de la segunda Noche de las Vacunas, la iniciativa que lanzó el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para profundizar la campaña contra el coronavirus. El partido llega al evento con un 93% de sus habitantes con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19.

El municipio del norte del Gran Buenos Aires ya alcanzó las 548.399 dosis aplicadas. De ellas, 242.554 personas recibieron la primera dosis y 211.179 la segunda, mientras que a 26.682 ya las pincharon con la tercera dosis y a otras 69.323 les dieron el refuerzo.

Así, del total de población en condición de ser vacunada, hay una cobertura del 93% con primeras dosis y el 85% completó su esquema. Además, el 65% accedió al refuerzo (se conoce así a las que se aplican a inmunodeprimidos) y a la tercera dosis (la que se da como «booster» para mantener alta la respuesta ante el Covid-19).

Covid-19: dónde estarán las 100 postas que habilitará la Provincia en la Noche de las Vacunas

«Las estadísticas de vacunación en Escobar son de las mejores», dijo el intendente Ariel Sujarchuk, el miércoles pasado después de recibir la tercera dosis en el microestadio de Garín.

El jefe comunal, en licencia para asumir como presidente de la Vía Navegable, completó: «Estamos muy orgullosos del trabajo que venimos haciendo, y empezamos a poner punto final a la batalla contra esta pandemia. Por eso sigo convocando a los vecinos y vecinas que están habilitados a vacunarse a que se acerquen al vacunatorio más cercano que los estamos esperando».

Vacunación contra el Covid-19 en las escuelas

A días del inicio de las clases (2 de marzo), el 91% de los chicos y adolescentes de entre 3 y 17 años recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que al 73% le aplicaron también la segunda.

La vacunación en esa franja etaria se aceleró en los últimos meses, ante la tercera ola que desató la variante Ómicron y el inminente regreso a las aulas. Como en el resto de la Provincia, la campaña para las aplicaciones anti-Covid llega a las escuelas.

El intendente Sujarchuk en un acto escolar en 2021
El intendente Ariel Sujarchuk en un acto escolar en 2021. El objetivo en 2022 es al presencialidad plena.

En el caso de Escobar, dos equipos recorren los establecimientos educativos del partido para ampliar el alcance de la vacunación, incluso de otras aplicaciones que se incluyen en el calendario nacional.

«El próximo desafío es la presencialidad absoluta en las escuelas, y cuidándonos entre todos y todas como hicimos desde el primer día estamos seguros que vamos a lograrlo», acotó Sujarchuk.

La Noche de las Vacunas contra el coronavirus

Axel Kicillof anunció hace hace dos semanas la segunda edición de la Noche de las Vacunas, después de que la primera fuera considerada un éxito, con cifra récord de asistentes. La segunda cita tendrá lugar este viernes, en el inicio del fin de semana largo por Carnaval, y se integrará a las actividades culturales organizadas por esa festividad.

Ariel Sujarchuk
Ariel Sujarchuk ya se aplicó la tercera dosis contra el Covid-19.

En ese sentido, el municipio que lidera Ariel Sujarchuk ya fijó el lugar donde La Noche de las Vacunas tendrá su versión local. Será en el Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios, en avenida Tapia de Cruz 842.

La posta estará abierto desde las 20 para todas aquellas personas que quieran iniciar, completar o reforzar el esquema de vacunación, con la condición de que hayan pasado al menos cuatro meses desde la dosis anterior contra el coronavirus.

Covid-19: cuál es el nuevo protocolo que usará la Provincia para realizar hisopados

En caso de no poder acercarse en esta fecha especial, seguirá abiertos los cuatro establecimientos dedicados a la campaña en Escobar: el Centro de Jubilados y Pensionados Jubelén (Gral. Güemes 275, Belén de Escobar), el Club Social y Recreativo de la Tercera Edad en Matheu (Domingo Nazarre 99) y el Microestadio Municipal de Garín (Boulevard Presidente Perón 450), además del Centro de Jubilados y Pensionados Ferroviarios.

Todas las personas mayores de 18 años pueden acceder a la vacuna de manera libre, sin turno, de acuerdo a lo dispuesto por el gobierno provincial en los últimos días, siempre y cuando haya transcurrido el plazo de tiempo estipulado desde el último pinchazo.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas