Segunda ola de Covid-19: Jorge Capitanich llevó el respaldo «del Norte Grande» al Presidente

Chaco. Política
·
15 de abril de 2021

El gobernador de Chaco le transmitió este jueves el respaldo regional al jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero. «Tiempos de pandemia no implican tiempos de especulación política, ni de mezquindades», dijo.

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, manifestó este jueves su apoyo, y en representación «del Norte Grande», a las medidas que restringen la circulación durante dos semanas en las zonas apuntadas como críticas frente al aumento de contagios en la segunda ola de coronavirus, las que fueron adoptadas por el presidente Alberto Fernández.

El mandatario chaqueño se lo expresó así al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, con quien se reunió en la Casa Rosada en el contexto del análisis de las definiciones sanitarias establecidas por el jefe de Estado en el anuncio realizado el miércoles, frente al crecimiento exponencial de los contagios de Covid-19 que se registraron en todo el país, con epicentro en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Además, Capitanich y Cafiero repasaron los próximos pasos de la agenda del Norte Grande, en la que se prevén inversiones para el desarrollo y proyectos en materia de infraestructura pública que la Nación desarrollará en dichos territorios.

El apoyo del Norte Grande a las medidas sanitarias

Tras la reunión, el gobernador Jorge Capitanich expresó su alineación con lo definido por Alberto Fernández en materia sanitaria por las próximas dos semanas, entre las 0 de este viernes y el 30 de abril. «Necesitamos un puente y es en lo que estamos trabajando ahora: restricción parcial, con el objeto de tener un puente hasta que el plan de vacunación, que nos permita inmunizar a la comunidad», sostuvo el mandatario provincial.

Ayuda frente al Covid-19: China donó equipamiento médico por más de 340 mil dólares

«Nosotros respaldamos la decisión del presidente Alberto Fernández junto a los gobernadores del Norte Grande. Coordinamos acciones y obviamente creemos en la autonomía de las provincias, que pueden aplicar medidas conforme a las realidades particulares», profundizó el gobernador.

Tuit de Jorge Capitanich

Según la mirada de Capitanich, «tiempos de pandemia no implican tiempos de especulación política, ni de mezquindades, tampoco de partidismos», al hacer foco en el rechazo expresado por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires a la decisión presidencial de la vuelta a las clases virtuales en los colegios del AMBA.

«Es tiempo de unidad nacional, de coordinación de acciones entre Nación, Provincia y municipios, es tiempo de fortalecer las herramientas institucionales para resolver un problema que nos agobia a todos» remarcó el gobernador chaqueño.

En tal sentido, reforzó que «ni declaraciones rimbombantes, ni bravuconadas políticas son aceptables en tiempos de pandemia, lo que se necesita es racionalidad, método, capacidad inteligente de intervenir en los problemas, para administrar el número de contagios como un puente al cumplimiento de las metas de vacunación».

En el reporte diario difundido este jueves, el Gobierno nacional informó que en las últimas 24 horas 383 personas fallecieron por Covid-19 y que hubo 24.999 nuevos infectados en el país.

Tuit de Jorge Capitanich

Respecto del avance del plan de vacunación de la provincia del Chaco, frente al severo incremento en los casos de Covid-19 registrados en todo el país, Jorge Capitanich precisó: «Tenemos fortalezas. Está prácticamente todo el personal sanitario vacunado, gran parte de las fuerzas de seguridad, una curva de aprendizaje para el tratamiento de los casos».

El gobernador refrendó además que en la Argentina se ha «logrado incorporar un plan de vacunación», cuando «hay muchos países que todavía no han aplicado ni una sola dosis».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Vicente López, Soledad Martínez
Buenos Aires. Política

Soledad Martínez anticipó el Vicente López que se viene: “Resultados, sin discursos ni sarasa»

Ramón Lanús lo puso para encabezar su lista y Jorge "Panadero" Álvarez no falló: será concejal en San Isidro.
Buenos Aires. Política

De la mano de su gestión, Ramón Lanús se hizo fuerte en San Isidro, le dio a LLA una alegría y mandó al possismo al tercer puesto

Mariel Fernández ganó en Moreno, viajó a La Plata para festejar con el gobernador Axel Kicillof y luego fue a Capital Federal para visitar a Cristina en el departamento donde cumple su condena.
Buenos Aires. Política

Mariel Fernández no dejó dudas en Moreno: luego festejó por partida doble con Axel Kicillof y Cristina

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)