Comienzan a fabricar motos de carrera y se abren 100 puestos de trabajo para vecinos del distrito

Pilar. Sociedad
·
3 de junio de 2021

En el predio Plaza Industrial Pilar se producirán, por primera vez en Latinoamérica, las motocicletas de la marca italiana Aprilia, líder del mercado. En la etapa inicial se incorporarán 20 empleados y luego se irá ampliando el plantel.

La noticia se conoció a comienzos de año, pero terminó de concretarse esta semana. El Grupo Simpa SA eligió el predio Plaza Industrial Pilar para la apertura de su nueva planta de producción y logística. En este espacio de 35.000 metros cuadrados de superficie se producirán, por primera vez en Latinoamérica, motocicletas de carrera de la marca italiana Aprilia, líder en el mercado. Y ese hecho de por sí importante tiene un agregado de mucho valor y es que se generarán 100 puestos laborales para vecinos del distrito, con una primera etapa en que ya se está convocando a 20 trabajadores.

El Grupo Simpa SA tiene otra planta más ubicada en Garín, y cuenta con tres unidades de negocios: la división motovehículos, la de herramientas y la de plásticos. Y su propósito, a través de su desembarco en el norte del Conurbano bonaerense, es profundizar el desarrollo de la industria motopartista local.

Además de la fabricación de motos, la planta también estará destinada al desarrollo de maquinarias de uso doméstico como aspiradoras, hidrolavadoras y motosierras.

En enero de este año, cuando se confirmó la noticia de la apertura de la fábrica, el intendente de Pilar, Federico Achával, se reunió con la secretaria de Desarrollo Económico, Claudia Juanes, y los directivos de la empresa, Sergio Schwartz y José Papo. Allí se acordó que los puestos de trabajo que se generen sean destinados a vecinos del municipio.

Con distintos depósitos estratégicamente ubicados en el territorio argentino, el Grupo Simpa -a través de su división rodados- es representante exclusivo en Argentina de las marcas KTM, Husqvarna Motorcyles, Can-Am, Royal Enfield, CF-Moto, Piaggio, Vespa, Aprilia y Moto Guzzi.

La asistencia que Pilar les ofrece a 60.000 estudiantes durante las restricciones por la pandemia

En cuanto a la división herramientas, cuenta con sus propias marcas (Gamma Maquinas y Umi Maquinas) además de ser representante en nuestro país de Annovi Reverberi y Pulitecno. El grupo también tiene una subsidiaria en Brasil, Gamma Ferramentas, donde se comercializan las líneas de productos de Gamma y Gamma Pro. Por otra parte, en su tercera división de negocios, se ocupa de la venta de materias primas y compuestos para la industria del plástico.

La primer moto de carrera de Aprilia se fabricó en 1975, y desde hace cuatro años se comercializan en Argentina.
La primera moto de carrera de Aprilia se fabricó en 1975 y desde hace cuatro años se comercializan en Argentina.

Motos de carrera: los primeros puestos de trabajo

Quien desee postularse para trabajar en la fábrica de motos de carrera ya pueden enviar su currículum vitae al mail de la Dirección de Empleo para la Producción de la Secretaría de Desarrollo Económico de la municipalidad de Pilar, que es empleo@pilar.gov.ar

Según fue informado, la incorporación de empleados se realizará por etapas. Está previsto que en una primera instancia sean 20 los trabajadores convocados, para luego ir ampliando el plantel de forma progresiva.

Las motos de Aprilia comenzaron a comercializarse en nuestro país hace cuatro años, pero recién ahora empezarán a producirse en Argentina, después de 46 años de que se construyera la primera.

Multipremiada mundialmente por su performance deportiva, la marca domina las competencias a nivel mundial y es la casa donde dieron sus primeros pasos los reconocidos pilotos Valentino Rossi y Jorge Lorenzo.

Aprilia se fundó en 1962 como una pequeña fábrica de bicicletas y fue evolucionando hasta empezar a fabricar ciclomotores a finales de los años 60’. En 1970 se orientó hacia una moto de cross de 50cc, que luego evolucionó a 125cc y así sucesivamente, hasta llegar a las primeras motos de cross de competición de mediados de los años 70’.

En 1975, en tanto, se presentó la primera moto de carrera, conducida por Iván Alborghetti, un milanés que ya había demostrado su estirpe de campeón. Los primeros éxitos deportivos ayudaron a dar a conocer la nueva marca italiana entre los apasionados y, con el tiempo, se impuso a nivel mundial.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas