Javier Milei encabezó en Lomas de Zamora una caravana que terminó con incidentes: José Luis Espert debió irse en una moto
La convocatoria del presidente fue sobre la Avenida Yrigoyen pero debió ser abruptamente suspendida. Horas antes, el intendente Federico Otermín había dicho: «Nos gustaría que venga a laburar e inaugurar obras».

Hubo incidentes caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora. Espert huyó en moto tras los piedrazos. Antes, el intendente Federico Otermín criticó al presidente.
Mientras el presidente Javier Milei llegaba este miércoles a Lomas de Zamora a encabezar una caravana de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en la recta final para las elecciones provinciales del 7 de septiembre y el intendente local, Federico Otermín, le salió al cruce con picantes frases sobre su presencia en el populoso distrito del sur del Conurbano. La convocatoria debió ser suspendida por los incidentes protagonizados por cientos de vecinos que rechazaron al titular del Ejecutivo nacional.
La caravana de autos en Hipólito Yrigoyen al 10699, en la localidad de Temperley, se iba a extender hasta la calle Portela, según indicó LLA en las invitaciones que cursó a su militancia, y en las que solicitó además llevar una bandera argentina. El mandatario viene de encabezar el lunes último el lanzamiento en Junín de los candidatos nacionales de LLA. En la avenida lomense, mucha gente también se manifestaba en contra del presidente y su hermana Karina. En el lugar hubo corridas, empujones, piedrazos e insutos al primer mandatario.
«Resulta absurda la idea de obstaculizar la avenida Yrigoyen (una de las más transitadas del Conurbano!) un día y horario laborable, molestando a la gente, a comerciantes, a padres que buscan a sus hijos en el jardín, etc, generando un caos de tránsito, para una actividad política que se debería organizar en un lugar adecuado», dijo Otermín.

Y siguió con munición gruesa: «Sería la primera vez que venga en su presidencia. Nada más casta que aparecer para una foto unos días antes de las elecciones. Nos encantaría que venga a laburar, a inaugurar una obra, a traer patrulleros, a ayudar a alguien».
La actividad proselitista del Presidente se dió en medio del escándalo por los audios que involucran a Diego Spagnuolo, funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Karina Milei y Lule Menem en presuntos cobros de coimas. Sobre el tema, Milei dijo que Spagnuolo miente y que lo probará en la Justicia.
La Provincia extendió el límite de edad para entrar en la Policía Bonaerense: cómo inscribirse
«Los que quieran expresar su rechazo a Milei, y a su forma de gobernar de mulos del FMI; los que quieran respaldar a los jubilados, a los discapacitados, a los estudiantes, a los trabajadores de la salud, los que quieran la verdadera libertad para nuestro hermoso país, están las urnas el domingo 7 de Septiembre, para votar con fuerza patria a Sol Tischik y a Verónica Magario; y el 26 de octubre a Jorge Taiana. Es la mejor forma de dar un mensaje de amor por Argentina», indicó el jefe comunal en sus redes sociales, horas antes de que se produjeran los incidentes.
Tischik es quien encabeza la nómina del peronismo lomense para las elecciones del 7 de septiembre. «Los compañeros y compañeras que integran esta lista vienen de nuestros barrios, de nuestras instituciones, de los distintos sectores y espacios que conforman la extraordinaria comunidad de Lomas», destacó.
Lomas de Zamora: concejales y consejeros de Federico Otermín
Tischik está acompañada en la nómina por el secretario de Desarrollo Social, Lucas Modarelli, la presidenta del Consejo Escolar, Graciela Chávez; y los dirigentes del Partido Justicialista Juan María Viñales, Roxana Clemente y Osvaldo Deglaue.
También forman parte Paula Montenegro, del Movimiento Derecho al Futuro; Gabriel Tomas, del Frente Renovador; Noemí Di Gianni, del sindicato de trabajadores municipales; Victor Duarte, del Frente Patria Grande, Angélica Chaparro y Walter Salguero, ambos del PJ local.
Para el Consejo Escolar, la lista está conformada por Sharif Martínez, Violeta Martínez Pérez, Claudio Pretti, Sonia Covini y Hugo Ramos, con Elsa Velazquez, Gonzalo García, Angela Salinas, Leonardo Leguiza y Clara Alaniz como suplentes, cubriendo así una amplia representación de actores relacionados con la vida educativa del distrito.
«En estas elecciones se pone en juego si el camino es comunidad o motosierra. Ante un gobierno nacional que se jacta de usar la fuerza en un sentido totalmente destructivo, Sol sintetiza la manera en la que concebimos la fuerza en Lomas: una tarea cotidiana que tiene que ver con poner lo mejor de cada uno, y de hacerlo con amor, profesionalismo y responsabilidad», sostuvo Otermín.

«El Gobierno de la Comunidad es una respuesta al individualismo. No vamos a resignar el anhelo constitutivo de los pioneros y pioneras, que construyeron a Lomas como Pueblo de la Paz. Por eso este 7 de septiembre, honrando nuestra historia, vamos a defender nuestro futuro», agregó.
Hacé tu comentario