Presupuesto Participativo 2025 en Vicente López: cómo presentar proyectos y hasta cuándo hay tiempo

Vicente López. Sociedad
·
13 de mayo de 2025

La Comuna habilitó la plataforma para elevar propuestas, que luego serán votadas. Son ideas para hacer obras en las áreas de urbanismo, educación, salud, cultura y deportes, entre otros.

Comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo en Vicente López: se trata de una iniciativa del Municipio que les brinda a los vecinos la posibilidad de que presenten sus propios proyectos para mejorar los barrios del distrito y, además, decidir sobre los destinos del dinero local. Las propuestas podrán ser enviadas hasta el 31 de mayo.

Instalada hace más de una década, esta iniciativa comunal busca incentivar a los residentes a participar de manera activa en las decisiones a tomar. De tal modo, los vecinos pueden votar a qué se va a destinar parte del presupuesto e incluso hacer sus propios proyectos para poner en valor los diversos barrios del partido.

En 2024 fueron 27.741 los habitantes del distrito que formaron parte de esta iniciativa. Hay que destacar que a través de esta herramientas de gestión y teniendo en cuenta como punto de partida el 2012, primer año del plan, ya se alcanzaron más de 770 iniciativas propuestas y electas por los ciudadanos.

Vicente López lanzó el presupuesto participativo: cómo se hacen las propuestas para mejorar los barrios
La instalación de más equipos de seguridad Punto Seguro fue uno de los proyectos más votados.

Según informó el Municipio encabezado por la intendenta Soledad Martínez, los habitantes del partido podrán presentar proyectos sobre temáticas variadas: tránsito; educación; cultura; deportes; salud y mejoras en espacios públicos son algunas de las opciones. Además de plantearlas personalmente, las propuestas pueden ser subidas a la página web del municipio, donde todos los interesados podrán leerlas y comentarlas.

Comienza el pago con QR en el subte: qué billeteras virtuales están habilitadas en esta primera etapa

Para que sea posible presentar una propuesta, es preciso que estas se basen en cuestiones de inversión: infraestructura o equipamiento, que estén destinadas al espacio público o a entidades de bien público sin fines de lucro. ¿Quiénes pueden participar de las propuestas y votaciones? Cualquier vecino mayor de 16 años que viva, trabaje o estudie en alguno de los nueve barrios de Vicente López.

Para presentar sus propuestas, los vecinos deben entrar a la web del Presupuesto Participativo, ingresando a este link.

Vicente López, Presupuesto Participativo
El municipio de Soledad Martínez incentiva siempre a los vecinos a participar con su voto.

«Es la manera más directa donde los vecinos se ponen en el lugar del intendente y definen qué hacer con el dinero de sus tasas de todos los meses. Hay un gran presupuesto destinado a que los vecinos presenten sus proyectos para mejorar su barrio, su club, su escuela», destacó Martínez.

Y agrergó: «Hace ya más de 10 años que venimos implementando el Presupuesto Participativo en Vicente López. Más de 700 proyectos, miles de millones de pesos directos invertidos en esas obras que eligieron los vecinos. Qué mejor que se refleje en otros lugares, que esto que hacemos acá en Vicente López se pueda hacer en otros municipios de la Provincia de Buenos Aires», cerró la intendenta. 

En 2024 hubo más de 160 iniciativas presentadas para la votación y se eligieron 63 obras para mejorar distintos barrios durante todo el año 2025. De esta manera, 5 se llevarán a cabo en Carapachay; 10 en Florida Este; 8 en Florida Oeste; 5 en La Lucila; 7 en Munro; 6 en Olivos; 9 en Vicente López; 4 en Villa Adelina y 9 en Villa Martelli.

Vicente López lanzó el presupuesto participativo: cómo se hacen las propuestas para mejorar los barrios
El Círculo de Ajedrez de Villa Martelli, uno de los lugares que años anteriores fue favorecido por el Presupuesto Participativo.

Algunas de las propuestas más importantes y que se irán cristalizando durante este 2025 consisten en la actualización de equipamiento para los Bomberos Voluntarios de Vicente López, una de las instituciones habitualmente favorecidas, a partir del importante labor que lleva a cabo la institución.

También se votó por la remodelación edilicia de la Biblioteca «Vicente López y Planes» de Olivos; así como se decidió que se concreten renovaciones en diferentes clubes de barrio, como Colegiales de Florida Oeste, Unión de Munro y Defensores de Olivos, entre otros.

Avanza el proyecto de la Iglesia para crear la nueva ciudad Papa Francisco en el corazón de La Matanza

Además, habrá mejoras en centros de jubilados, como el Bernardo Ader de Villa Adelina; y equipamiento y nuevos talleres para escuelas y jardines de infantes. Además, se incorporará nuevo mobiliario e insumos hospitalarios para APOVILO (Asociación de Pacientes Oncológicos de Vicente López).

Por su parte, en el Círculo de Ajedrez de Villa Martelli, que el año pasado hizo historia en las Olimpiadas de Budapest con la joven Candela Francisco como representante, se ejecutará la finalización de una nueva aula y equipamiento.

Temas relacionados / / / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Martin Bossi y Ander Herrera
Lomas de Zamora. Sociedad

En medio de la crisis en Boca, Ander Herrera vivió un divertido momento junto a Martín Bossi: «Venite a Los Andes»

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, durante la capacitación de los nuevos agentes de prevención en la vía pública.
San Isidro. Sociedad

San Isidro suma agentes para reforzar la seguridad: tendrá 300 efectivos de prevención en las calles

Moreno, cursos de formación profesional
Buenos Aires. Sociedad

Moreno abrió la inscripción para sus cursos de formación profesional: cuáles son y dónde los dictan

La nueva planta de Changomás estará en el Parque Industrial Lomas Verde, en Escobar. Allí trabajarán 200 empleados del distrito.
Escobar. Sociedad

Escobar: una cadena de supermercados invirtió $24.000 millones para una planta que les dará trabajo a 200 vecinos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)