Denunció que en un control de tránsito en Moreno le robaron 2.830 kilos de mozzarella

Buenos Aires. Policiales
·
28 de septiembre de 2021

La camioneta que llevaba la mercadería fue secuestrada porque no tenía seguro ni VTV. Pero cuando el dueño de la distribuidora fue a buscar la comida, ya no estaba. “Me robaron los de Bromatología”, reclamó el comerciante.

Lo que parecía ser un control de rutina se transformó en una historia que todavía no terminó. En un operativo realizado por la municipalidad de Moreno se detuvo a una camioneta que transportaba 2.830 kilos de mozzarella. Y como el vehículo no tenía seguro ni la VTV realizada, fue secuestrado.

Pero Emiliano Moncayo, el dueño de la distribuidora Damiatony, denunció que le sustrajeron la mercadería, que tiene un valor superior al $1.300.000. “Me robó Bromatología. La persona con la que hablé me dijo ‘te lo robaron porque ya sabés cómo es la mano’”, dijo.

Además, contó los detalles de cómo se dieron los hechos en el oeste del Gran Buenos Aires: “Ese día yo venía de Entre Ríos, donde compro la masa para hacer la mozzarella. Entonces le dije a un empleado mío que fuera a la fábrica a buscar esos kilos. Y lo mandé en el camioncito. Cuando lo pararon y le pidieron la documentación, él firmó que no tenía el seguro ni la VTV. Y en el control estaban los de Bromatología”.

Lo que pasó en el control de tránsito

En ese momento, continuó el relato Moncayo, los encargados del control de los alimentos “le preguntaron de dónde venía la mercadería, y el chico les dijo ‘recién salí, hace media hora’. La fábrica queda en La Tablada. Ahí le pidieron los remitos, que no tenía la hora, porque como salió temprano la chica de administración todavía no estaba, porque recién entra a las 8. Pero el camión dice Damiatony, que también es la marca de la mozzarella”.

Emiliano Moncayo, dueño de la distribuidora, aseguró que "la voy a seguir a muerte".
Emiliano Moncayo, dueño de la distribuidora, aseguró que «la voy a seguir a muerte».

El episodio sucedió el 5 de agosto y él se enteró lo que había pasado, recordó, cuando “estaba en camino hacia la fábrica, para descargar la masa que traía. Estaba por Morón. Y el chico me dice que lo estaban haciendo manejar el camión hasta un playón, donde iba a quedar secuestrado por falta de documentación. Así firmó el acta de infracción. Pero en ninguna parte está escrito o detallado que nos iban a sacar la mercadería”.

Cuando finalmente llegó a Moreno, explicó, “mi empleado me dijo que al playón de Tránsito entró otro camión y ahí cargaron la mozzarella. Los más de 2.800 kilos que teníamos. En total era más de $1.300.000. Y a todo esto yo había ido con la boleta y el remito, que ya me lo había dado la chica de administración. Porque habían dicho que si presentaba los papeles me daban la mercadería. Pero cuando llegué ya no había nada”.

Desde ahí, Moncayo se fue directo a Bromatología: “Cuando llegué, en la puerta me atajó uno de los empleados y me dijo que tenía que ir al Juzgado de Faltas. Yo le respondí que quería retirar mi mercadería, que tenía la boleta y el remito. Y él insistió en que tenía que presentarme en el Juzgado. Le expliqué que me hacían perder tiempo, porque el acta llega a las 48 o 72 horas, pero fui hasta el Juzgado y regresé a Bromatología otra vez, con toda la documentación. Habían pasado menos de dos horas desde que hicieron el operativo hasta que yo llegué con todos los papeles, pero ya nadie sabía ahí dónde estaba la mercadería”.

Quiere recuperar la mozzarella que le robaron

Otra denuncia que hace el dueño de la distribuidora es que “Emiliano, mi empleado, me dijo que el camión donde cargaron la mozzarella no tenía ni ninguna inscripción. No decía ‘municipalidad’ ni nada. Solo manejaba una chica que tenía una campera o remera de la municipalidad”.

El remito de la distribuidora con el detalle de lo que llevaban.
El remito de la distribuidora con el detalle de lo que llevaban.

Actualmente, según pudo averiguar, “la mercadería está en el depósito municipal. Y mi abogado está intimando al juez para que resuelva rápido, porque pone mal la mercadería. Es un alimento fresco, estamos hablando de mozzarella”.

Por último, explicó: «No soy una súper empresa. Soy monotributista y apenas tengo dos chicos como empleados, que por todo esto se quedaron un montón de días sin laburar por esto”. Luego, aseguró: “Ellos pensaron que seguro yo me iba a rendir, pero la voy a pelear a muerte. A mí me robaron”.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, pidió por la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

Mariel Fernández llamó a terminar con la división en el peronismo en Buenos Aires: «La gente quiere que vayamos juntos»

María Laura Mollard, tendida en el medio de la calle luego de ser asaltada y arrastrada por un delincuente que quiso robarle su auto en la puerta del colegio Don Bosco, en Ramos Mejía.
La Matanza. Policiales

Espanto en Ramos Mejía: una mujer agoniza tras ser arrastrada 100 metros en un robo a la salida del colegio Don Bosco

La línea 50 es una de las que funciona en medio del paro de colectivos de este martes 6 de mayo.
Buenos Aires. Sociedad

Paro de colectivos: qué líneas funcionan, cuáles se adhirieron a la huelga y cómo siguen las negociaciones

El intento de toma de tierras ocurrió en un predio privado ubicado sobre la calle San Nicolás, entre Argentinidad y Blas Parera de la localidad de La Reja, en Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

Moreno se endurece ante la toma de tierras: tras un intento de usurpación, 120 personas fueron desalojadas el mismo día