Fiesta de la Flor: ya venden las entradas, con un descuento especial para los vecinos de Escobar

Escobar. Sociedad
·
19 de septiembre de 2025

Los tickets ya se pueden comprar online. El festival de floricultura más grande de América del Sur no se realizará para el Día de la Primavera. Las actividades en el Predio Floral durarán nueve días.

Del 4 al 12 de octubre, el Partido de Escobar volverá a ser sede de uno de los eventos más esperados del calendario provincial: la Fiesta Nacional de la Flor, considerada como el encuentro de floricultura más importante de Sudamérica. La tradicional celebración se desarrollará en el Predio Floral de Belén de Escobar, ubicado en Mateo Gelves 1050, y reunirá a productores, viveristas y miles de visitantes de todo el país.

El valor de la entrada general es de $10.000 para mayores de 10 años, mientras que los jubilados y residentes del partido de Escobar podrán acceder abonando $8.000. En tanto, habrá ingreso gratuito para los jubilados escobarenses, los niños menores de 10 años y las personas con discapacidad, quienes también podrán asistir con un acompañante sin costo.

Por otro lado, en el marco del aniversario del partido de Escobar, el miércoles 8 de octubre se estableció como jornada de acceso libre y gratuito para todos los vecinos escobarenses, una iniciativa que busca fomentar la participación local en esta emblemática celebración.

La elección de la embajadora y el embajador de la Fiesta de la Flor de Escobar es uno de los momentos más esperados por los visitantes.
La elección de la embajadora y el embajador de la Fiesta de la Flor de Escobar es uno de los momentos más esperados por los visitantes.

Las entradas anticipadas ya están disponibles para la venta a través de la página oficial del municipio ingresando a este link. Además, durante los nueve días de la fiesta, también podrán adquirirse de manera presencial en la boletería del predio.

Como cada año, la Fiesta Nacional de la Flor ofrecerá una propuesta que combina muestras florales, espectáculos en vivo, gastronomía regional, desfiles y espacios culturales, en un entorno pensado para toda la familia. En los próximos días se espera que se anuncie la grilla de artistas y actividades que formarán parte de esta nueva edición.

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

Por primera vez en mucho tiempo, la celebración no comenzará en el mes de septiembre, como solía ser costumbre, sino que iniciará en octubrerompiendo con una tradición que por décadas vinculó el evento con el inicio de la primavera. Desde el año 2022, la duración del evento se consolidó entre nueve y once días, y en esta edición el festival se extenderá durante nueve jornadas consecutivas, con actividades y espectáculos para toda la familia.

Fiesta de la Flor, Escobar
Las carrozas desfilarán el 11 de octubre y representarán a entidades de todas las localidades del distrito.

Este 2025, la flor protagonista será el girasol, una planta que no solo destaca por su belleza y porte imponente, sino también por su significado simbólico. Originaria de Centro y Norteamérica, el girasol representa la vitalidad y la energía en las culturas occidentales, mientras que en la tradición china es símbolo de larga vida y buena fortuna. La elección de la flor central fue realizada en conjunto con la Cooperativa Argentina de Floricultores, que colabora cada año en la selección de la especie emblemática.

Como ya es habitual, la Fiesta Nacional de la Flor reunirá a cientos de productores, viveristas, paisajistas, artesanos y emprendedores de distintos puntos del país, que se darán cita en Escobar para compartir lo mejor del mundo vegetal, junto a miles de visitantes que llegan para disfrutar de este evento que es considerado uno de los más importantes de floricultura en Latinoamérica.

El girasol será la máxima estrella de la Fiesta de la Flor de Escobar en este 2025, que por primera vez en años no se realizará para la primavera.
El girasol será la máxima estrella de la Fiesta de la Flor de Escobar en este 2025, que por primera vez en años no se realizará para la primavera.

El horario de apertura del predio será de 9 a 19 de domingo a jueves, y se extenderá hasta las 20 los viernes y sábados, permitiendo así que todos los públicos puedan recorrer con tiempo los distintos stands, exposiciones, espectáculos y atracciones del evento. Entre las actividades más esperadas, el tradicional desfile de carrozas florales tendrá lugar el viernes 11 de octubre a las 19. La elección de embajadores de la fiesta se realizará el sábado 12 a las 16, marcando el cierre de la edición 2025.

La historia de la Fiesta de la Flor en Escobar

La Fiesta Nacional de la Flor nació en 1964, como un evento impulsado por productores y vecinos de Escobar para rendir homenaje a la riqueza florícola de la región. Desde entonces, se ha convertido en un orgullo local y nacional, con una historia que se entrelaza con la evolución misma del partido y su identidad como capital nacional de la flor.

La historia de la parrilla de Ituzaingó que se hizo viral en redes sociales por su choripán de 1,20 metro

Durante sus más de seis décadas de vida, la fiesta ha crecido en infraestructura, en cantidad de visitantes y en impacto cultural, transformándose en una verdadera vidriera de la producción florícola argentina, y también en un espacio de encuentro, cultura y tradición. Año tras año, la muestra incorpora tecnología, diseño paisajístico, conciencia ambiental y propuestas artísticas que la mantienen vigente y en constante renovación.

Ya se habilitó la venta de entradas para el show de Cristian Castro, Ke Personajes y María Becerra en la Fiesta de la Flor de Escobar: cómo obtenerlas
Además de los shows musicals, en el predio habrá exposiciones de productores y viveros de todo el país.

A lo largo del tiempo, por el escenario central del predio floral han pasado artistas de primer nivel, que con sus shows en vivo le han dado aún más brillo a las noches escobarenses. Nombres como León Gieco, Soledad Pastorutti, Los Auténticos Decadentes, Los Nocheros, Abel Pintos, Axel, Patricia Sosa, Miranda!, Lali, y La Delio Valdez, entre muchos otros, han sido parte de esta fiesta que combina naturaleza, cultura y música.

La señora Mirtha Legrand estará esta tarde junto al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en la Fiesta de la Flor.
La señora Mirtha Legrand estuvo el año paado y fue recibida por el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en la Fiesta de la Flor.

No solo es un evento para mostrar la producción del sector, sino también un espacio que fortalece el tejido social del partido. Allí conviven propuestas educativas, charlas sobre medioambiente, capacitaciones para emprendedores verdes, espectáculos infantiles, ferias gastronómicas y muchas otras actividades pensadas para públicos de todas las edades.

En ese marco, también se impulsa el compromiso con la sustentabilidad y la conciencia ecológica, con prácticas que apuntan a reducir el impacto ambiental del evento, promover el uso responsable de recursos naturales y alentar el consumo local.

“Todos por Kairo»: Morón se une en una cruzada solidaria por un bebé que necesita un casco ortopédico

El presidente de la Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose, explicó a El Día de Escobar que el cambio de fecha para la edición 2025 responde a cuestiones económicas y también a la facilidad de conseguir mejores ejemplares para la exposición.

«El motivo de mover la inauguración oficial al 3 de octubre es principalmente económico, porque después de la mitad del mes todos sabemos la falta de dinero. Además, al alejarnos del Día de la Primavera. podemos disponer de una mayor variedad de flores de corte«, señaló el máximo directivo de la institución.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Las famosas hamburguesas de Williamsburg serán de la partida en la Burgermanía 2025.
Buenos Aires. Sociedad

Llega Burgermanía 2025 con descuentos de 50% en combos: la lista de los locales adheridos en CABA y el GBA

La parrilla La Casa de Coco, en Ituzaingó, se hizo viral por su maravilloso choripán de un metro veinte. Todo nació a partir de una broma.
Ituzaingó. Sociedad

La historia de la parrilla de Ituzaingó que se hizo viral en redes sociales por su choripán de 1,20 metro

El mall Al Oeste Shopping será renovado por completo y allí la firma IRSA construirá un nuevo mega outlet.
Morón. Sociedad

Harán un nuevo shopping de US$ 20.000.000 con outlets donde brilló el Showcenter Haedo: que pasará con sus salas de cine

El ramal 12 de La Perlita modificará sus paradas en varios puntos de Moreno.
Sociedad. Moreno

En Moreno reordenan el tránsito y cambian el recorrido un ramal de colectivos de La Perlita

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)