En octubre de 2024 el intendente local, Ariel Sujarchuk, había lanzado el ambicioso plan. Hoy los números de ese y otros trámites que facilitan la vida de los vecinos creció sustancialmente.
Lanzado en octubre de 2024, el programa Estado DASE de Escobar incluye, entre otros avances tecnológicos para solucionar la vida de los vecinos, la habilitación de comercios en forma on line, rápida y segura.
En octubre de 2024, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, anunció una serie de medidas para modernizar el Estado municipal que permitirán la agilización y simplificación de distintos trámites vinculados a comercios, industrias, pymes y viviendas unifamiliares. Aquella acción se la conoció como el lanzamiento del Estado DASE (dinámico, ágil, sencillo y eficiente). Y un aspecto de esta acción se puede apfeciar en contreto hoy en las habilitaciones de comercios de forma online: desde entonces ya se tramitaron 121 de manera digital.
Uno de los trámites simplificados que anunció el Municipio es la habilitación digital provisoria e instantánea para los comercios de cercanía, que constituyen actualmente el 60% de los locales del distrito.
Mediante un trámite online, el comercio podrá empezar a funcionar de inmediato. El proceso es muy sencillo: se ingresa a la plataforma Escobar 360, se cargan los datos solicitados y antes de las 48 horas el Municipio valida la carga de datos y envía un código QR que tiene una vigencia de 30 días. Durante ese lapso, una inspección en el local validará si se cumplió o no con la Declaración Jurada. En caso de incumplimientos graves o falsificación de la declaración, hay severas multas.
En Escobar los comercios pueden hacer la habilitación en forma on line, con una declaración jurada.
Siempre en el rubro de los comercios, se implementó una modalidad muy parecida en los trámites de autorización digital automática y definitiva para reformas, y en la autorización digital automática provisoria para construcciones de locales nuevos (de hasta 150 metros cuadrados) y ampliaciones (hasta 50% de lo construido). En estos casos, también se podrán iniciar las obras de manera inmediata a la espera de la inspección municipal.
Escobar: el testimonio de los nuevos emprendedores
«En estos últimos ocho meses pude abrir tres locales en el partido de Escobar», contó Sergio Diunec, de la gomería Bazar del Neumático. Y agregó: «La verdad que es súper fácil, te metés en el portal Escobar 360, entrás a trámites digitales, cargás 5 documentos que son súper básicos y a las 48 horas te llega un QR con el que ya podés operar. Después te visitan los inspectores para chequear que todo esté en orden y listo».
Emiliano Perdomo es otro de los que ya solucionó su tema rápido y fácil. El dueño de Pancho 420, expresó: «La verdad que lo recomiendo a cualquier persona que quiera emprender, que lo haga a través de la plataforma que le va a resultar mucho más fácil». En el mismo sentido, Leandro Chomnalez, de la Heladería Donato, explicó: «La habilitación fue un 10, cargué toda la documentación requerida al mediodía del miércoles. El mismo miércoles a las 5 de la tarde ya tenía el QR provisorio para trabajar».
De las habilitaciones tramitadas, 102 fueron aprobadas, 17 fueron rechazadas y 2 se encuentran en proceso de aprobación en el marco de la actual normativa. Además, se estableció que todos los locales estén exentos del pago para iniciar el trámite de habilitación digital, sin importar su ubicación. Esta medida, que antes alcanzaba solo a zonas periféricas, se extiende ahora a todo el partido, además de eliminarse el arancel para la obtención del certificado de zonificación.
«La revolución digital llegó para quedarse», repite el intendente Sujarchuk en cada acto que encabeza.
Los comerciantes logran abrir las puertas de su negocio en muy poco tiempo, mientras que la Municipalidad se encarga de realizar la inspección del lugar para verificar que todo lo declarado corresponda al marco legal vigente.
Más allá de los trámites digitales referidos a la habilitación de comercios, también se gestionaron 59 autorizaciones definitivas y automáticas para reformas en viviendas unifamiliares. Además, se solicitaron 143 autorizaciones provisorias para ampliación de viviendas y comercios. En cuanto a solicitudes de autorización provisoria de obra nueva, se realizaron 460 trámites, 442 correspondientes a viviendas unifamiliares y 18 a comercios.
Todos los beneficios del Estado D.A.S.E, junto con el detalle de trámites digitales y el paso a paso se pueden consultar en este link.
Hacé tu comentario