Cuántas detenciones realizó la Policía Municipal de Escobar en sus primeros cuatro meses en acción
En ese tiempo, los 840 efectivos que componen la fuerza les marcaron el terreno a los delincuentes en todos los barrios del distrito. Cómo adherirse al programa comunal de prevención «Ojos y Oídos en Alerta».

En apenas cuatro meses, la Policía Municipal de Escobar intervino en más de 12.000 hechos delictivos a lo largo y a lo ancho del territorio del distrito.
A cuatro meses de su salida a las calles, la nueva Policía Municipal de Escobar ya están dando muestras claras de una importante efectividad en la prevención de hechos delictivos en ese distrito del norte del Conurbaano bonaerense. Y los números de las intervenciones de los 840 efectivos que componen la fuerza así lo demuestran.
La Policía Municipal es una institución pública especializada, complementaria de la Policía Bonaerense, que tiene la tarea de prevenir delitos y asistir en situaciones de emergencia. Está habilitada para detener a personas en flagrante delito y sobre ella giran gran parte de las cuestiones referidas a la seguridad local.
Sus efectivos están equipados con pistolas no letales Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan a base de dióxido de carbono y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, con la finalidad de incapacitar momentáneamente o disuadir a quien comete un delito. Para el uso de estos sistemas, los agentes recibieron un entrenamiento especial en el predio de la Secretaría de Seguridad local.

Además, se adquirieron siete domos de última generación con capacidad para aplicar Inteligencia Artificial, y 1.000 teléfonos y radios encriptados para la Policía Municipal y Guardia Urbana, con un software que permitirá indicarle al agente coordenadas y órdenes desde el Centro de Monitoreo municipal.
Los efectivos números de la Policía Municipal de Escobar
Todo eso ya está dando sus primeros resultadios concretos: a cuatro meses de su creación los agentes intervinieron en 12.361 actuaciones que arrojaron como resultado 409 detenciones, de las cuales 175 derivaron en aprehensiones por causas judicializadas, la mayoría de ellas por tratarse de personas con pedido de captura.

Además, la fuerza de seguridad local realizó 303 intervenciones por situaciones de violencia de género, 48 allanamientos en conjunto con fuerzas provinciales y federales, 46 acciones vinculadas a la venta de droga y 110 operativos vehiculares, con control de documentación en prevención del delito.
Uno de los datos más destacados es la rápida respuesta de la Policía Municipal ante los llamados de vecinos y vecinas, donde se registra una demora promedio de arribo de solo 6 minutos.
Los efectivos de la fuerza tienen periódicas capacitaciones en todas las áreas referidas a la prevención en las calle. De hecho, días atrás se realizó una jornada a cargo del director del SAME, Adrián Peralta, sobre temas clave como el funcionamiento del sistema de emergencias local, la ubicación de ambulancias y hospitales, el uso de corredores sanitarios, el posicionamiento de móviles en situaciones críticas y la codificación de los distintos servicios de salud.

También profundizaron conocimientos en primeros auxilios y actuación ante emergencias, especialmente en la etapa previa a la llegada de la ambulancia. La articulación entre Salud y Seguridad refuerza el trabajo en equipo y permiten dar una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones críticas, garantizando una mayor seguridad para los vecinos del distrito.
La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Escobar recuerda que la manera más efectiva de denunciar hechos ilícitos o situaciones sospechosas es a través de Ojos y Oídos en Alerta llamando al número 11 6206-3530. Quienes quieran adherirse a este programa municipal de prevención pueden hacerlo enviando un WhatsApp al 11 2703-9985.
Hacé tu comentario