Un ramal del tren Roca cerrará durante 45 días: cuándo arranca la clausura y qué estaciones están afectadas

Buenos Aires. Sociedad
·
17 de julio de 2025

El cierre se dará en el tramo que une varios puntos de Berazategui y Florencio Varela. Es por obras de renovación de vías. Los usuarios piden colectivos que los ayuden a movilizarse a estaciones vecinas.

A partir de este sábado 19 de julio y hasta el domingo 31 de agosto permanecerá cerrado por completo el ramal del tren Roca entre las estaciones Berazategui y Bosques. Según las primeras informaciones, el cierre total será por obras que se llevarán a cabo a lo largo de la traza.

En ese contexto, según informó El Diario Sur, dejarán de estar en servicio las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues del ramal vía circuito durante todo ese lapso. De esa forma, los pasajeros que las utilizan deberán buscar medios alternativos de transporte para llegar hasta las semiterminales de Berazategui o Bosques, o bien hasta Constitución, en Capital Federal.

Las formaciones que hacen el recorrido vía Temperley lo harán hasta la estación Bosques mientras que las que hacen el recorrido vía Quilmes lo harán hasta la estación Berazategui. El ramal no funcionarán hasta que las cuadrillas finalicen las tareas de renovación de vías que están previstas en el tramo mencionado.

La estación Ranelagh es una de las que quedarán inhabilitadas durante el cierre del ramal Berazategui-Bosques del tren Roca.
La estación Ranelagh es una de las que quedarán inhabilitadas durante el cierre del ramal Berazategui-Bosques del tren Roca.

«Podrían poner colectivos que lleven a la gente a Villa España, Ranelagh, Sourigues, Bosques y viceversa, pero no, nunca soluciones te dan. Cagate 45 días (en un principio porque pueden ser más de ese lapso) y búscate otra alternativa. Frecuencia en menor cantidad, cada vez se viaja como el tujes, el Bosques vía Temperley cada vez más explotados de gente y ni hablar de los cortes de vía en Ardigo que directamente te deja a mitad de camino», expresó en redes sociales Luis, un usuario de ese ramal.

Tren Roca: menos servicios, más quejas

Las quejas de los usuarios del tren Roca, cuyo servicio que conecta la zona sur del conurbano bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y es usado por más de 600 mil pasajeros por día en sus ramales a Alejandro Korn, Ezeiza, Bosques T,  La Plata, Bosques, Cañuelas, Chascomús y Haedo, son una constante.

Colectivos en CABA: el anuncio histórico del gobierno porteño que cambiará la dinámica de la Ciudad

La última gran complicación la tuvieron el mes pasado cuando Trenes Argentinos anunció un fuerte recorte de sus servicios, lo que complica a esa enorme masa de pasajeros. La merma más fuerte es los días domingos en el ramal Bosques vía Temperley, pasando de 52 a 38 trenes por sentido, mientras que en el ramal Bosques vía Quilmes el número disminuye de 47 a 36. En el resto de los ramales eléctricos, también se ven importantes disminuciones de frecuencias ese día. Y a todo eso ahora se le suma el cierre total del tramo Berazategui-Bosques.

En el ramal a Alejandro Korn se suprimieron varios servicios directos. Los que se mantuvieron, que no paraban entre Plaza Constitución y Adrogué, ahora se detendrán en las estaciones intermedias Lanús y Lomas de Zamora, informó el sitio especializado enelsubte.com.

El ramal Temperley – Haedo del Tren Roca amplía su frecuencia: qué horarios manejará
El ramal Temperley-Haedo sufrió un fuerte recorte en la cantidad de frecuencias diarias.

Los servicios diésel se llevan la peor parte: el ramal Temperley-Haedo pasa de nueve trenes diarios por sentido a solo cinco. En el caso del ramal Cañuelas-Monte, cae de cuatro a dos. Y en el tramo Alejandro Korn-Chascomús, de seis a cuatro

Los pasajeros que deseen consultar los nuevos horarios y verificar qué servicios fueron suprimidos, lo pueden chequear ingresando a este link. También se recomienda revisar la app oficial o acercarse a las boleterías de las estaciones para recibir asesoramiento personalizado. Sino, llamando al número telefónico gratuito 0800-222-8736.

«Es un desastre esto, cada vez viajamos peor. Es obvio que quieren privatizar los trenes y va a ocurrir el mismo desastre que en la época de Menem en los años ’90. Pero mientras eso pasa los únicos qaue salismos perjudicados comos nosotros, los que viajamos», se quejó Cristian Venturini, vecino de Temperley.

San Isidro: cómo funcionan las 520 cámaras de seguridad con IA ya instaladas y la notable diferencia con las anteriores

El Ferrocarril Roca es el primero en cantidad de pasajeros transportados diariamente en el Área Metropolitana de Buenos Aires dentro de las líneas administradas por Trenes Argentinos, con unas 600.000 personas que lo utilizan cada día. El ránking sigue con el tren Sarmiento, con 250.000. Luego el Mitre con 130.000, el San Martín (100.000), el Belgrano Norte con 80.000, el Urquiza con 70.000 y el Belgrano Sur (60.000).

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escopark
Escobar. Sociedad

Escopark abre este fin de semana con entrada gratuita y colectas solidarias: qué novedades tendrá

El show de Burbujas Vuelan promete ser uno de los chows más divertidos de las vacaciones de invierno en San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Vacaciones de invierno en San Isidro con 100 increíbles propuestas para disfrutar con chicos y en familia

Agustin Balladares presentó su plan de mejoras en el cine-auditorio Tita Merello de la Universidad de Lanús.
Lanús. Sociedad

Agustín Balladares presentó su plan de ideas para mejorar el Conurbano: «No tiremos la toalla, nos convoca un deber ético»

Las autoridades del club Brown de Adrogué desplazaron al DT de las inferiores que fue denunciado por un jugador menor de edad. Ya intervino la Justicia.
Almirante Brown. Sociedad

Escándalo en Brown de Adrogué por «mensajes comprometedores» de un DT a un chico de Inferiores: qué hará la Justicia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)