Mariel Fernández llamó a terminar con la división en el peronismo en Buenos Aires: «La gente quiere que vayamos juntos»
La intendenta de Moreno y vicepresidenta del PJ nacional expresó la importancia de superar las internas para consolidar un proyecto común. Y explicó como es el crecimiento del distrito.

Mariel Fernández, intendenta de Moreno, pidió por la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
La intendenta de Moreno y vicepresidenta del Partido Justicialista nacional, Mariel Fernández, compartió su mirada sobre el presente del peronismo, la necesidad de construir consensos y su apuesta por un modelo de país más justo e inclusivo. Además, destacó logros de su gestión municipal y habló sobre los desafíos que enfrenta el Conurbano bonaerense.
En un contexto político marcado por debates internos y definiciones clave de cara a las próximas elecciones, Fernández fue clara: «La gente quiere que vayamos todos juntos y nosotros necesitamos la unidad», dijo en una entrevista a Infobae en Vivo, reafirmando su compromiso con la construcción de un proyecto colectivo que trascienda las diferencias personales o sectoriales dentro del peronismo.
«Con las dificultades que estamos atravesando, no tendríamos que estar discutiendo, no puede haber este nivel de especulación«, opinó la jefa comunal de Moreno.

A su vez se refirió a la actual presidenta del PJ y dijo: «Es el mejor cuadro político» y añadió que, en caso de que Cristina Fernández decida ser candidata «por la tercera sección para nacionalizar la discusión, lo va a hacer».
Asimismo, agregó: «La preocupación de Cristina en este momento es ordenar el partido y todo lo que surja, para que a la hora de sentarse en las bancas voten a favor del pueblo».
Gestión y transformación en Moreno
La jefa comunal, también habló de su gestión al frente del Municipio de Moreno, que lidera desde 2019. Proveniente del Movimiento Evita, recordó sus inicios como militante territorial y aseguró que esa experiencia fue clave para conducir un Municipio con tantas necesidades como potencialidades: «Me tocó organizar mi barrio, con mis vecinos y vecinas, para sobrellevar situaciones donde el Estado no daba respuestas».
Entre los principales logros, subrayó la fuerte reducción de delitos: «Cuando asumí como intendenta, era la cuarta ciudad con más homicidios en el país, después de Rosario. Y la tasa bajó un 50%, la tasa de delito a mano armada también y de femicidio, un 90%».

Respecto al discurso del Gobierno Nacional que encabeza Javier Milei, la intendenta de Moreno reflexionó y aseguró que: «Cuando tenés una responsabilidad institucional tan grande y sos tan violento, o si a la ministra de Seguridad le parece bien que todo el mundo esté armado, hay una violencia habilitada. No digo que esté relacionado directamente pero, hay una sociedad que está mucho más violenta; y esto no pasaba en 2023«.
También destacó el crecimiento industrial del distrito: «En estos cinco años, Moreno se transformó en el desarrollo PyME más importante de la provincia de Buenos Aires. Se radicaron 250 industrias y se están construyendo 10 parques industriales nuevos. Somos muy ordenados y claros y cuido que todo vaya a las arcas municipales».
Por último, Fernández se mostró en contra del proyecto de ley de reelección indefinida de legisladores bonaerenses. Y definió, en caso de que la normativa se extienda hacia las intendencias: «Hay intendentes que no prepararon los relevos, pero siempre uno tiene que preparar a las personas para que asuman responsabilidades grandes. No me presentaría si sale la norma para intendentes. No puede haber intendentes que se reelijan indefinidamente».
Hacé tu comentario