Con homenajes a Astor Piazzola y Tita Merello, Vicente López vivirá un fin de semana a puro tango: los detalles del mega evento
Entre el viernes y el sábado habrá tres eventos con entrada libre y gratuita, en distintos puntos del distrito. Es importante tener en cuenta que se debe reservar el lugar con anterioridad, y se lo puede hacer de manera online o por mensaje de WhatsApp.

Todo comenzará el viernes en el Centro Cultural Munro, a las 20 horas.
Este fin de semana los vecinos de Vicente López podrán disfrutar de jornadas a puro tango, durante las cuales también se rendirán homenajes a Astor Piazzola y Tita Merello. Se trata de propuestas con entrada libre y gratuita, durante las cuales se llevarán a cabo además imperdibles shows de boleros.
Organizado por el municipio, con la idea de celebrar una parte central de la cultura argentina, todo comenzará el viernes en el Centro Cultural Munro, en avenida Vélez Sarsfield 4650, a las 20 horas, con una noche de boleros a cargo del Sindicato Argentino de Boleros.
Se trata de una orquesta popular que interpreta boleros clásicos y modernos integrada por 16 músicos. La misma cuenta en su repertorio más de 40 temas que recorren de clásicos a modernos boleros, baladas y cumbias.
Así seguirá el fin de tango en Vicente López
Con instrumentos como clarinetes, trombón, trompeta, violín, viola, violonchelo, guitarra, bajo, piano, batería y las voces de estos artistas, se podrá disfrutar de un gran espectáculo sonoro.

Ya el sábado, en la Plaza Vienni ubicada en avenida Mitre entre avenida Laprida y Bernardo de Yrigoyen, en Villa Martelli, y a las 17:30 horas, se llevará a cabo un homenaje a la consagrada artista argentina Tita Merello, quien fue una de las primeras cantantes de tango surgidas en la década de 1920.
Su debut fue en 1927 y a lo largo de su vida realizó un total de 33 películas, 20 obras teatrales y 3 ciclos radiales. Pero más allá de su enorme trayectoria su popularidad le llegó, principalmente, por sus interpretaciones de “Se dice de mí” y “La milonga y yo”.
El mismo día, pero a las 19, habrá un concierto homenaje sobre la vida y obra de Piazzola de la mano de Noninas tango, en la Torre Ader de Triunvirato y Castelli, en Villa Adelina.
Este espectáculo recorrerá las composiciones más emblemáticas del reconocido músico con la impronta personal del grupo que las interpretará.
Cómo reservar las entradas
El mismo está formado por tres voces femeninas: Adriana Martínez Azrak, soprano; Laura Sordi, mezzo soprano; y Mariela Gianico, contralto. Y cuenta con un único bandoneón a cargo de Joaquín Díaz Varela.

Como fue señalado, la entrada es libre y gratuita para los tres eventos. Aunque hay que tener en cuenta que las reservas se habilitan el día anterior desde las 18 horas, a través de la web municipal, haciendo click en el siguiente link. También se puede garantizar un lugar enviando un mensaje a Vicente al 11-2287-3894.
Por otra parte, este viernes los locales de Vicente López abren sus puertas para celebrar la edición veraniega de Vilo Cervecero. A lo largo de toda la noche, habrá promociones, visitas guiadas, shows en vivo y varias propuestas más para impulsar a los comercios del distrito.
Otra posibilidad será la de participar de un recorrido por fábricas de cerveza artesanal, donde se podrá conocer el proceso de producción y degustar diferentes estilos de cerveza en Baba, Liefel y Jabalina.
Para obtener toda la información sobre esta edición de Vilo Cervecero se puede ingresar al siguiente link.
Hacé tu comentario