La Universidad de Almirante Brown inscribe para la diplomatura gamer: cómo anotarse con el 50% menos del arancel

Almirante Brown. Sociedad
·
21 de febrero de 2025

La casa de altos estudios de Burzaco ya permite que los interesados se anoten. Durante la cursada, que es híbrida, se llevará a cabo el desarrollo de un prototipo de videojuego. Todos los detalles en esta nota.

La Universidad de Almirante Brown (UNAB), a través de su Laboratorio de Medios, abrió la inscripción para capacitarse en la creación de videojuegos en tres niveles, para que los jóvenes de la región exploren y elijan la alternativa más adecuada según sus intereses y su nivel previo. Así, los interesados ya pueden anotarse a la segunda edición de la Diplomatura en Diseño de Videojuegos.

La Diplomatura tiene como objetivo principal brindar un enfoque multidisciplinario y experimental sobre el desarrollo de videojuegos. Mediante una modalidad teórico-práctica, que incluye talleres de diseño insertados en el marco del Laboratorio de Medios de la UNAB, se establece una base proyectual enfocada en la etapa de diseño como punto de partida, otorgando las herramientas necesarias para comprender el desarrollo de videojuegos desde una perspectiva artística/cultural y social.

Durante la Diplomatura se llevará a cabo el desarrollo de un prototipo de videojuego. Las clases comenzarán el 18 de marzo, durarán siete meses y la cursada será de martes a jueves de 19 a 21 en modalidad virtual. Con aranceles accesibles y vacantes limitadas, quienes se anoten hasta el 28 de febrero podrán acceder a una promoción del 50% de descuento en el valor de la diplomatura.

La Matanza, Centro Universitario
La UNAB lanzó hace dos años su carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos.

«Esta diplomatura es una de las primeras que se da en el Conurbano y es una alternativa cultural que hace hincapié en el diseño de juegos con contenidos sociales y del territorio», precisó Daniela Fernández, coordinadora del equipo docente.

Entre los contenidos principales de la diplomatura figuran los siguientes:

  • Historia de los videojuegos.
  • Estructuras narrativas y géneros en los videojuegos.
  • Diseño de contenidos.
  • Taller de Diseño de videojuegos.
  • Introducción al guion: escena, secuencia, historia, relato.
  • Documentación del proyecto: GDD-EHC-Pitch Document.
  • Introducción a la dirección de arte.
  • Conceptos básicos de animación 2d.
  • Conceptos básicos de sonido y música para videojuegos.
  • Guión: diálogos y personajes/ficciones interactivas.
  • Taller de Diseño Gráfico aplicado a videojuegos (UI-UX).
  • Alternativas conceptuales: Serious games, juegos experimentales.
  • QA Testing, Playtesting e iteración.
  • Presentación de proyectos del taller de Diseño de Videojuegos.
  • Unity 2D.

Quienes estén interesados en inscribirse y conocer más detalles de las carreras pueden acceder a través de este link o del correo lab.medios@unab.edu.ar.

Entre las carreras de grado que ofrece la casa de estudios están las licenciaturas en Ciencia Política, Ciencia de Datos, Logística y Transporte; Enseñanza de Matemática; y Administración, por ejemplo. También se dictan las tecnicaturas de Acompañamiento Terapéutico; Diseño y Desarrollo de Producto; Comunicación Digital; Automatización y Control; Logística y Transporte; y Gestión de las Organizaciones.

Universidad de Almirante Brown, el nuevo edificio

Para el ciclo lectivo 2025, los casi 5.000 alumnos de la UNAB podrán utilizar a pleno el nuevo Edificio de Aulas inaugurado e mediados de este año. El moderno edificio alberga a 15 aulas distribuidas en dos plantas en una superficie total de 1.941 metros cuadrados, y que cuenta también con oficinas administrativas, módulos sanitarios, espacio de cafetería y estacionamiento.

La entrada del nuevo Edificio de Aulas de la Universidad de Almirante Brown, un nuevo orgullo del distrito del sur del GBA.
La entrada del nuevo Edificio de Aulas de la Universidad de Almirante Brown, un nuevo orgullo del distrito del sur del GBA.

La altura total del edificio no superará a la de la histórica casona de la Quinta Rocca, ya que el objetivo es preservar su valor arquitectónico y también paisajístico, motivo por el que se respetó la ubicación y existencia de todos los árboles y de la riqueza natural del predio. El lugar es considerado el espacio verde más grande dentro del área urbana del distrito.

Entra en la etapa final la obra del primer edificio de aulas de la Universidad de Almirante Brown: cómo será y para cuando estará habilitado
El edificio de la casa de estudios se construye en el predio de la Quinta Rocca, respetando el patrimonio natural e histórico.

En enero pasado, el Municipio de Almirante Brown, en colaboración con el gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Banco Provincia, concretó la adquisición de un terreno contiguo a la Quinta Rocca para ampliar el actual campus de la UNAB. La firma del convenio de venta y cesión de derechos hereditarios del lote se hizo con los propietarios: Francisca Arminda Rocca, Luisa Isabel Rocca y Manuel Rocca.

La línea 28 de colectivos cambia recorridos y suma paradas: cómo afecta a miles de pasajeros que van a Retiro y Ciudad Universitaria

El predio tiene cuatro hectáreas y está destinado a impulsar el desarrollo social, educativo y deportivo de la UNAB, facilitará la conexión de la universidad con el Campus y se utilizará, entre otros propósitos, como estacionamiento para docentes, alumnos y la comunidad educativa.

La nueva cafetería del Edificio de Aulas de la Universidad de Almirante Brown.
La nueva cafetería del Edificio de Aulas de la Universidad de Almirante Brown inaugurado en Burzaco.

El financiamiento para la adquisición del terreno fue posible gracias a un acuerdo entre el Municipio de Almirante Brown y el Banco Provincia, resaltando el crecimiento significativo de la UNAB, que cuenta con una matrícula de 4.500 estudiantes y ofrece 13 carreras de grado.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Anabel Sánchez, la chica de San Francisco Solano que se hizo modelo luego de mandar un video a la revista Vogue, fue a Londres invitada por la plataforma Netflix.
Quilmes. Sociedad

Anabel Sánchez, la chica Vogue de San Francisco Solano, puso un pie en Londres: «Orgullo de representar a mi país»

Lanús, diseñadora, celebrities, Noelle Fraerman
Lanús. Sociedad

La historia de Noelle Fraerman, la diseñadora de Lanús que cautivó a celebridades y sufrió duros golpes en su vida

Luis Caputo junto al presidente Javier Milei. El ministro de Economía celebró que un fallo de la Justicia indicara que los municipios no podrán seguir cobrando tasas municipales dentro de las boletas de empresas de servicios.
Buenos Aires. Sociedad

Round a favor de Nación: la Justicia falló contra siete municipios en la pelea contra el cobro de tasas locales en las boletas de servicios

Axel Kicillof y el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, recorrieron partes del predio de la Reserva Santa Catalina.
Lomas de Zamora. Sociedad

Lomas de Zamora: Axel Kicillof y Federico Otermín anunciaron obras por $2.000 millones y protección para la Reserva Santa Catalina

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)