Escobar: llega la primera Noche de las Pizzerías, con descuentos de hasta el 50% y promos en locales de todos los barrios

Escobar. Sociedad
·
7 de febrero de 2025

La movida comercial es impulsada por la Comuna que encabeza el intendente Ariel Sujarchuk. Será este domingo 9 de febrero. Se puede ir a comer a los negocios y por delivery. El listado de los comercios adheridos.

Por primera vez en el distrito, la Municipalidad de Escobar organizará La Noche de las Pizzerías, una iniciativa que promueve el desarrollo de los comercios locales y brindará a los vecinos la posibilidad de disfrutar de las mejores pizzas a precios accesibles.

A la piedra, media masa, al molde o al horno napolitano; de muzarela, fugazzetta o fainá, opciones hay miles. Los interesados podrán consumir los productos en el salón de los locales, mostrador, vereda, espacios abiertos o por take-away y delivery dependiendo de la oferta de cada pizzería.

La iniciativa será el próximo domingo 9 de febrero y ya se adhirieron al menos 34 locales de todo el distrito para ofrecer importantes descuentos y promociones como 2×1, más productos por menor precio y rebajas de hasta 50%. También habrá descuentos por comprar en mostrador o abonar con Cuenta DNI.

Adrogué, pizzería, podio
La pizza napoletana tendrá su lugar en la Noche de las Pizzerías de Escobar.

El Municipio lanza esta nueva propuesta en articulación con las cámaras de Comercio de Escobar y de Matheu. Todas las pizzerías interesadas en participar aún pueden enviar un correo electrónico a secretariaproduccion@escobar.gob.ar.

Escobar: el listado de pizzerías que darán descuentos

Hasta este viernes a la mañana, este es el listado de pizzerías que se sumarán a la jornada impulsada por la Comuna para ofrecer descuentos y promos especiales:

  • Turín Pizza y Coffee. Av. Eugenia Tapia de Cruz 843, Belén de Escobar – 20% de descuento.
  • María Pizza. Av. San Martín 1225, Belén de Escobar – 20% de descuento en pizzas y empanadas.
  • Las Nanas de la Cebolla. Estrada 266, Belén de Escobar – 10% off en efectivo en el local.
  • Pizza y Champagne. Tapia de Cruz 317, Belén de Escobar – 10% de descuento en efectivo para llevar.
  • Niko’s. Hipólito Yrigoyen 685, Belén de Escobar – 50% de descuento en postres.
  • Barbas. Av Belgrano 501, Belén de Escobar – Comprando cualquier pizza, te llevas gratis 2 cervezas o 2 gaseosas.
  • La Locura. Edilfredo Ameghino 678, Belén de Escobar – 10% de descuento comiendo en el salón, pidiendo por delivery y en take away.
  • Los Tres Indios. Travi 573, Belén de Escobar – 2 pizzas de muzzarella por $17.000.
  • Patio Escobar. Av. Eugenia Tapia de Cruz 843, Belén de Escobar – 30% de descuento.
  • Char-li. Av. 25 de Mayo y Mitre, Belén de Escobar – 3 pizzas de muzzarella por $15.000 o 1 pizza de muzzarella + 1 pizza de napolitana por $12.000.
  • Don Antonio. Av. 25 de Mayo 798, Belén de Escobar – 2 pizzas de muzzarella por $16.250.
  • Quilpa Pizzas. Av. 25 de Mayo 560, Belén de Escobar – llevando dos pizzas grandes 50% de descuento en la segunda unidad / empanadas 25% de descuento.
  • Alquimia. Spadaccini 1100, Belén de Escobar – 10% de descuento en pizzas.
  • Locos por la Pizza. Belgrano y Padre Perna, Garín – 2×1 en pizza de muzzarella.
  • Almacén de Comidas. Belgrano 722, Garín – jamón y morrones $9.000 / muzzarella $7.000.
  • Mesón del Norte. Libertad 232, Garín – Llevando 2 docenas de empanadas, te llevas una pizza de muzzarella sin cargo.
  • Mía Pizza. Blvd. Presidente Perón 473, Garín – 35% de descuento en pizzas seleccionadas.
  • Pisulino. Blvd. Presidente Perón 835, Garín – Promoción: 1 pizza de jamón y muzzarella + 6 empanadas $19.000 o 3 pizzas de muzzarella por $24.000.
  • Alto Sitio. Blvd. Presidente Perón 634, Garín – 1 pizza de muzzarella con 3 cervezas tiradas a solo $12.900 o 2 pizzas de muzzarella con 4 cervezas tiradas por $21.900.
  • Torre di pizza. Mateo Churich 506, Garín – 2×1 en pizza libre pagando en efectivo.
  • Pacífica. Patricios 1715 Local 3, Ingeniero Maschwitz – roquefort y miel $9.500 / muzza $9.500.
  • Pizzería Montefortino. Avenida Villanueva 1278, Ingeniero Maschwitz – 20% de descuento en productos seleccionados.
  • La Pizzería de Maschwitz. La Plata 1040, Ingeniero Maschwitz – 50% en la segunda unidad.
  • Olinda. Av. Villanueva 1008, Ingeniero Maschwitz – Comprando 2 pizzas grandes de muzzarella, 50% en la segunda. Retirando por mostrador.
  • Quilpa Pizzas. Colectora Este y Alte Brown, Ingeniero Maschwitz – Comprando 2 pizzas grandes de muzzarella tenés 50% en la segunda / 25% de descuento en la docena de empanadas.
  • El Dorado Cocina Sincera. Av. El Dorado 1966, Ingeniero Maschwitz – Pizza de muzzarella + 1 jarra de cerveza por $20.000 / 1 pizza napolitana + 4 gaseosas por solo $20.000.
  • La Guitarrita. Mendoza 1599, Ingeniero Maschwitz – 50% de descuento en pizzas grandes de muzzarella para consumo en el local.
  • Dream Catcher. Mendoza 1731, Mercado de Maschwitz – 10% de descuento retirando en mostrador.
  • Hell’s Pizza. Mendoza 1667, Ingeniero Maschwitz – 2 pizzas grandes de muzzarella por $20.000.
  • Pizza Biga. Delivery en Maschwitz – 1126481860 – 2×1 en pizzas congeladas.
  • Surglory. Sarmiento 50, Matheu.
  • Tras Cartón. San Martín 172, Matheu.
  • Tienda de Milagros. Ruta Provincial 25 s/n entre Bancalari y Alem, Matheu.

La historia de la pizza en Argentina y el mundo

La pizza es la única comida que se dice igual en todo el mundo y esa, seguramente sea la mejor demostración de cómo, en menos de un siglo, ese pan plano napolitano se impuso en cada rincón del planeta Tierra. Los chinos la llaman pizza, los sudafricanos la llaman pizza, los iraníes la llaman pizza y así todos… Es el mayor éxito de la cultura italiana moderna y también, un gran exponente de nuestra patria.

Ian Barrios, el “mini Messi” de Monte Grande que llegó a River: la historia del nene de 10 años que se formó en Banfield y deslumbra a todos

Se puede decir que la historia de la pizza empieza hace unos diez mil años, en Jericó –actual Palestina–, con el comienzo de la agricultura y por tanto, de la producción de los primeros panes. Las grandes civilizaciones producían sus panes y con el correr de los tiempos les fueron agregando ingredientes por arriba: hierbas, cebollas, ajos, especias, quesos, mieles, semillas. Pero algo estaba claro: ninguno de ellos calificaba como pizza.

Los registros históricos dan cuenta que la receta de la pizza como se conoce actualmente nació a mediados del 1800 en Nápoles, aunque hay quienes afirman que los romanos, los griegos y hasta los egipcios tenían platos parecidos.

La pizzería Banchero en los años '40 era visitada por multitudes de porteños que querían probar su mítica fugazzeta con queso cuartirolo.
La pizzería Banchero en los años ’40 era visitada por multitudes de porteños que querían probar su mítica fugazzeta con queso cuartirolo.

El gran mito de la pizza nace en 1889. La leyenda cuenta que como gesto de buena voluntad luego de la unificación de Italia, la reina Margarita de Saboya y su esposo, el Rey Umberto I, viajaron a Nápoles. Allí fueron agasajados por su rey local, quien contrató al mejor pizzaiolo de la ciudad, Raffaele Esposito. Este les sirvió tres pizzas diferentes: una preparada con manteca de cerdo, otra clásica marinara y una tercera con tomate, queso y albahaca.

La reina Margarita quedó encantada con esta última, tanto por su sabor como por su reminiscencia a la bandera italiana. El pizzaiolo, entonces, decidió que esa pizza debía llevar el nombre de su majestad, creando así, la pizza más famosa y consumida del mundo: la pizza Margarita –madre de nuestra pizza de muzzarella–, la cual, junto con la marinara, son las únicas dos pizzas reconocidas como napolitanas auténticas.

Lomas de Zamora, pizzería, El Despacho
Habrá una infinidad de ofertas y gustos en el festejo de la Noche de la Pizza y la Empanada.

A nuestro país llegó de la mano de los inmigrantes italianos, y su primer desembarco fue en La Boca. Y fue la familia Banchero la que abrió la primera pizzería de la ciudad.

Cultura, gastronomía, piletas y actividades recreativas para toda la familia: los atractivos de Escobar para este verano

«Mi bisabuelo inauguró la pizzería en 1932 en Almirante Brown y Suárez. Cuando vino de Génova no existían las pizzerías en Buenos Aires, la pizza se vendía en las panaderías. La crisis económica en Italia era tan grande que la pizza era masa con cebolla y muchas especias. Al llegar acá se encontraron con que era al revés, sobraba todo, entonces empezaron a agregarle queso, tomate y todo eso», contó tiempo atrás a Clarín Diego Banchero, nieto de los pioneros pizzeros del clan.

Por eso a esa familia, con Agustín Banchero a la cabeza como el primer llegado a las pampas, se le atribuye la creación de nuestra clásica fugazza con queso, segunda en el podio de las más pedidas junto a la Napolitana. A todo eso se le rendirá homenaje en la Noche de la Pizza y la Empanada.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
PARO DE COLECTIVOS EN EL amba
Buenos Aires. Sociedad

Empresarios lanzaron un paro de colectivos en el Conurbano a partir de este domingo: qué líneas harán horario reducido

Los 17 cráneos humanos hallados en la ribera de Quilmes están siendo investigados por las autoridades policiales.
Quilmes. Policiales

Horror en Quilmes: hallaron 17 cráneos humanos y la Justicia maneja escalofriantes hipótesis

San Isidro, Teatro en la Quinta
San Isidro. Sociedad

Con obras al aire libre para toda la familia, arranca en San Isidro «Teatro en la Quinta»

“mini Messi”, River, Banfield
Esteban Echeverría. Deportes

Ian Barrios, el “mini Messi” de Monte Grande que llegó a River: la historia del nene de 10 años que se formó en Banfield y deslumbra a todos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)